Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3548
salud

En plena pandemia despiden a profesionales en el Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón”

Sin ninguna razón despidieron a trabajadores de la salud que luego de finalizado el año perdieron sus trabajos, aún cuando se desempeñaban en sectores con protocolo COVID.

A Laura la dejaron sin trabajo y con su beba con APLV, no tiene obra social para tratarlaCrédito: web

Laura Argañaráz es bioquímica, desde el año 2010 trabaja en el Hospital de Alta Complejidad, Juan Domingo Perón y se desempeñaba realizando análisis en la unidad de cuidados intensivos con protocolo COVID 19.


Durante todos estos años se desempeñó trabajando a destajo en varios servicios debido a la escases de profesionales bioquímicos pero los problemas con sus superiores se iniciaron cuando curso su primer embarazo.


Laura tuvo a su beba con una enfermedad denominada APLV que es una alergia a las proteínas de  la leche de vaca por lo que al darle de mamar, también ella tiene que hacer una dieta especial.


A los problemas de salud de su hija se agregaron los suyos por una recurrente hipertensión y desde ese momento, trabajaba sin la protección adecuada, no le pagaban en tiempo y forma y le sacaron el plus por no hacer guardias.


Argañaráz explicó que el día 5 de enero se descompensó en el hospital, el día 6 presentó un certificado médico y de manera exprés el día 7 recibió un mail donde la notificaban de recursos humanos. Formalmente no recibió ninguna notificación y explicó que, “Me dejaron con mi bebe sin cobertura social, sin poder pagar el alquiler y las cuentas”.


En ningún momento le explicaron las razones de su desvinculación y como muchos en el Hospital de Alta Complejidad tiene un contrato precario como monotributistas, el cual se mantiene por años para precisamente, desligarse de trabajadores sin mayores consecuencias en cuanto a la relación de dependencia.


Pero para tener en cuenta, en Formosa el 40% del empleo es informal o en negro, lo curioso es que el mayor empleador en negro es el gobierno de la provincia de Formosa.
El Comercial le preguntó al Ministro de Economía Jorge Ibáñez respecto de los despidos y respondió que: “Indudablemente que es una medida que han adoptado las máximas autoridades de esa institución, son casos particulares que habrán evaluado. No tenemos conocimiento aquí en la mesa de porque circunstancias, algunos contratos, como bien dijo Ud. por lo general se renuevan todos pero no se renuevan todos. A criterio de la autoridad que maneja el organismo hay contratos que finalizan el 31 de diciembre, se han de considerar no necesarios e imprescindibles”.


Dijo además que: “No es una respuesta concreta a los casos porque no los conocemos pero esa es la situación. Habrá una evaluación de las autoridades del Hospital y como consecuencia de esa evaluación habrá contratos que no se renuevan pero no tenemos una explicación personas por persona, no sabemos cuántos agentes son los que Ud. manifiesta, no sabemos si son médicos, enfermeros, personal administrativo, entonces no podemos darle realmente una respuesta concreta”.


Lo cierto es que el caso de Laura no fue el único pero hubo otros casos, en donde la responsable de RRHH. del Hospital de Alta Complejidad, la Dra. Laura Alejandra Benítez, les envió vía WhatsApp  que decía: “Estimado, Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. habiendo finalizado la relación contractual que lo vinculaba con esta Institución, para agradecerle por todos los servicios prestados, y desearle buenos augurios para este año 2021 que se inicia. Saludos cordiales. Recursos Humanos. Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón”.

El WhatsApp con el regalo de fin de año, el despido y bueno augurios.Crédito: web