Patricio Evans: "Que el aumento del boleto lo determine el intendente es pasar por alto el valor de contralor del Concejo"
Patricio Evans, concejal de la oposición, criticó la decisión de cederle más poder al titular del Ejecutivo donde, a través de una fórmula polinómica, sería quien determine el aumento de manera casi automática del precio del boleto del colectivo, sin pasar por el Concejo Deliberante.

Patricio Evans, quien forma parte de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, habló con Radio Uno y criticó al oficialismo que dijo "tiene bajo siete llaves los expedientes y no nos dejan saber nada, pero nos vamos a sentar a trabajar sobre la documental que presenten".
Respondiéndole a su par del oficialismo y presidente de la Comisión de Transporte, José Delguy, Evans dijo que "recuerde que son mayoría, y cuando dice que estaba frenado el aumento para el transporte o que no salía, siempre fueron mayoría".
Asimismo, dijo que el vecino está "como curioso y algo perdido aún" con el nuevo servicio de transporte "Fermoza", pero señaló que "queremos que tengan un buen servicio, que sea transparente, porque es dinero del contribuyente lo que están manejando".
Consultado por la posibilidad de que sea el intendente Jorge Jofré quien tenga la facultad de definir el aumento del boleto del colectivo, sin pasar por el Concejo Deliberante, Evans se manifestó en contra: "Que el aumento del boleto del transporte lo determine el intendente es pasar por alto el valor de contralor que tiene el Concejo y que es fundamental para el normal funcionamiento de un sistema democrático, es grave lo que vienen haciendo".
Y enumeró que "en marzo había pedido informes sobre los fondos para construir el nuevo edificio, cuánto le salió a la ciudadanía este nuevo Concejo Deliberante, y también sobre qué se haría con el edificio viejo, pregunté también sobre un fondo que maneja de manera discrecional (Darío) Di Martino con el que se subsidiará durante 3 meses esta empresa, y no obtenemos respuestas de nada".
Por último, consideró denunciar ante el Tribunal de Cuentas estas maniobras ya que "desde acá parece que no se mueve nada y no hay respuestas a los planteos, y queremos saber porque ese dinero es plata del contribuyente".