"No hay pruebas que nos hagan sospechar de que Loan puede estar en Paraguay"
Nimio Cardozo, jefe de Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional de Paraguay y ex director de Inteligencia del Ministerio del Interior del país vecino, explicó sobre cómo se está trabajando en la búsqueda de Loan peña, el pequeño de 5 años desparecido desde el 13 de junio en un paraje de Corrientes.

"Estamos trabajando ya hace unos días con los organismos de seguridad de Argentina. Tenemos varias intervenciones hechas en Paraguay. Pero todas son intervenciones hechas con informaciones que fueron proporcionadas por nuestros colegas de Argentina. Pero ninguno ha sustentado en ningún elemento material de prueba que nos haga sospechar o inferir de que Loan puede estar en Paraguay", sostuvo Nimio Cardozo en diálogo con Radio Dos.
"Nosotros estamos bajo un convenio y partido que tiene la República Argentina con la República del Paraguay trabajando en el sentido de poder apoyar cualquier tipo de necesidades de verificación o investigación que se pueda realizar en Paraguay sobre las necesidades que puedan tener los organismos de seguridad argentina. También anoche me reuní con la ministra Patricia Bullrich acá en Buenos Aires", confirmó. Asimismo dijo "estuvimos hablando sobre este caso y, por orden del señor comandante de la Policía de Paraguay, pusimos a disposición del gobierno argentino todas las capacidades, en tanto tecnológicas como de talento humano, para poder ayudar en esta situación".
Cardozo señaló "estamos expectantes en caso de que aparezca un elemento material para que podamos nosotros poder avanzar en una línea investigativa. En ese sentido también estuve en comunicación con el jefe de la Policía, el comisario Gerardo Romero. Estuvimos hablando con él, intercambiamos información, pero hasta ahora tenemos solo hipótesis. No tenemos un elemento que nos haga sospechar que lo hay en este Paraguay".
"Acabo de disponer y poner a disposición de la señora ministra Bullrich, un equipo que puede trasladarse hasta Corrientes o donde sea necesario para poder ir a observar y colaborar con algunas capacidades diferenciadas que tenemos nosotros en Paraguay, tanto como investigadores, analistas o algún equipo tecnológico que se pueda necesitar, y por una cuestión de urgencia, antes de llevarlo desde la capital de Argentina, llevarlo desde Asunción, el tiempo es mucho menor", detalló.
(Época de Corrientes)