EFEMÉRIDES FUTBOLERAS
Un 12 de junio pero de 2002, gran decepción albiceleste: Argentina quedó eliminada en la primera ronda del Mundial de Corea-Japón, tras empatar 1 a 1 con Suecia.

El elenco europeo se puso en ventaja gracias a un tiro libre de Svensson. Sobre el final, el conjunto de Marcelo Bielsa igualó a través de Crespo, pero no alcanzó (clasificaron los suecos e Inglaterra). Fue el último partido de Gabriel Batistuta en el combinado nacional.
En 2002 fue la primera vez en que dos países, Corea del Sur y Japón, organizaron de forma conjunta un Mundial y el seleccionado argentino que dirigía Marcelo Bielsa, después de adjudicarse con autoridad las Eliminatorias Sudamericanas, fracasó al quedar eliminado en la primera fase, al tiempo que Brasil festejó su quinta Copa, hasta ahora su última conquista.
Bielsa, un estratega de personalidad y modesto pasado como futbolista, tenía los pergaminos de haber salido campeón con Newell`s Old Boys (1990, 1991 y 1992) y en Vélez (1998).
En las Eliminatorias, Argentina finalizó puntero con 43 unidades (segundo fue Ecuador con 31), con 13 triunfos, cuatro empates y una sola derrota (ante Brasil en Sao Paulo 2-0).
Fue la mejor clasificación del seleccionado argentino en su historia, conseguida con cuatro fechas de anticipación, a base de un juego definido, sólido y contundente.
En esos años, Argentina también visitó a los mejores equipos de Europa y también les ganó: España en Sevilla, Italia en Roma y Alemania en Stuttgart.
Llegada la cita en Corea-Japón, la Selección quedó eliminada en la primera fase, a pesar de ganar el primer partido a Nigeria por 1-0 con gol de Gabriel Batistuta.
La derrota posterior ante Inglaterra (0-1) y el empate ante Suecia 1-1 (Crespo) relegaron al equipo a la tercera posición del Grupo F, por detrás de estos seleccionados.
Debido al alto nivel de expectativa que había, la actuación fue considerada por muchos como un verdadero fracaso.