Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/34757
OFICIAL

Alimentar tuvo una suba cercana al 9 por ciento

El beneficio es otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Fue anunciado por el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, quien además se ve envuelta en la presunta polémica por los alimentos almacenados.

PLAN ESTATAL CREADO EN 2020.

La Prestación Alimentar, distribuida por la Anses junto al Ministerio de Capital Humano, tuvo un aumento del 8,57% en junio, destinado a cubrir las necesidades básicas de alimentos y bebidas de los "sectores más vulnerables". Este se refleja en los montos que perciben los beneficiarios, según la cantidad de hijos en el grupo familiar.

Según la resolución 181/2024 publicada en el Boletín Oficial, los montos de la Alimentar sufrieron modificaciones para esta mensualidad. Con este nuevo incremento, los titulares de esta prestación recibirán: 52.250 pesos, para familias con un único hijo, 81.936 pesos para aquellas que tengan dos y 108.062 pesos, para grupos familiares que cuenten con tres o más pequeños.

Este responde al contexto inflacionario y la necesidad de proteger a los sectores más vulnerables, como indica la resolución. Actualmente, el programa estatal beneficia a 2.300.000 de personas y experimentó un incremento del 137,5 por ciento durante la presente gestión. Este es el cuarto aumento otorgado por la administración de Javier Milei.

Los beneficiarios son aquellos padres con hijos de hasta catorce años, mujeres embarazadas a partir de los tres meses que reciben asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo y madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.

Para acceder a este beneficio, no es necesario efectuar trámites específicos, ya que se otorga automáticamente luego de un cruce de información realizado por la Anses. Aunque es importante mantener actualizados los datos personales y de contacto para garantizar el acceso continuo a la Prestación Alimentar. Esto puede realizarse a través de "Mi Anses " en la sección de Información Personal.

(Época de Corrientes)