EFEMÉRIDES FUTBOLERAS
Un 29 de mayo pero de 1928, la Selección Argentina debutó en los Juegos Olímpicos: en el estadio Olympisch de Ámsterdam (Holanda), el conjunto nacional apabulló a los Estados Unidos por 11 a 2, con goles de Tarasconi (4), Cherro (3), Orsi (2) y "Nolo" Ferreira (2).

La historia olímpica comenzó cuando el plantel dirigido por José Lago Millán emprendió su viaje a Amsterdam, previo paso por Portugal y España, en una gira con una serie de amistosos preparatorios, que incluía a dos clubes españoles (Atlético de Madrid y Barcelona) y a uno de los partidos más importantes de la selección: ante la selección de Portugal.
La albiceleste jugará por primera vez ante una selección no sudamericana, venía de ganar el Sudamericano de 1927 en Lima y era visto como candidato a quedarse con el oro olímpico, ya que habían derrotado a los poderosos uruguayos.
El primer rival fue Estados Unidos, que buscaba acomodarse en esto del fútbol. Y se notó la gran diferencia de nivel, ya que Argentina se impuso por 11 a 2.
En los cuartos de final llegó el turno de Bélgica, campeones olímpicos en 1920.
A los 10 minutos de juego Argentina estaba ganando por 3 a 0, pero una gran remontada belga convirtió el triunfo en empate. Quedaban apenas 15 minutos de juego cuando Domingo Tarasconi logró poner nuevamente al frente a los argentinos, para que luego "Mumo" Orsi y nuevamente Tarasconi, pusieran el 6 a 3 definitivo.
La semifinal fue ante los Egipcios, una verdadera incógnita que se despejó con un categórico 6 a 0 celeste y blanco. Fue la primera vez que Argentina se midió ante un combinado africano.
La final se disputó el 10 de junio de 1928 en el Olympisch Stadion de Amsterdam. El rival: los vecinos uruguayos. Un partido en el que los rivales se conocían de memoria y se habían ganado entre sí desde hacía 26 años.
Paridad en 1 en el resultado y partido de desempate tres días más tarde, que se definió en favor de los uruguayos por 2 a 1.