Distribuidoras del NEA y entidad nacional trabajan para mejorar la seguridad de la red eléctrica
Profesionales de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de Argentina (ADEERA), de la Sociedad Anónima Centro de Movimiento de Energía (Sacme) y de las distribuidoras energética del NEA avanzan en un proyecto conjunto para monitorear y solucionar problemas en la red de alta tensión.

Los integrantes de la comisión técnica de Operaciones de ADEERA se reunieron a principios de mes en el edificio de Sacme, para analizar herramientas y experiencias que contribuyan a minimizar los incidentes en la red de alta tensión.
Allí, los profesionales de Sacme compartieron un estudio profundo sobre el tema, en el que identificaron soluciones posibles de instrumentar.
A raíz de esto, las distribuidoras del NEA (Chaco, Corrientes y Formosa) se comprometieron a recopilar toda la información necesaria para llevar adelante un proyecto conjunto, que permita monitorear la red y aplicar una solución adecuada.
El encuentro contó con especialistas de Secheep, Dpec, Refsa y Transnea, quienes se reunirán próximamente para mostrar los avances en el tema.
Sacme es el centro de control desde donde se efectúa la coordinación, supervisión y operación del sistema de generación, transmisión y subtransmisión de la red de energía eléctrica de alta tensión de la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana.
Y acentuó que "este es el momento en donde más cerca tenemos que estar de la gente" debido al difícil momento que "la comunidad formoseña y argentina está viviendo como consecuencia de las medidas (económicas, sociales y políticas) que está tomando el presidente de la Nación (Javier Milei) en detrimento de toda la población".