EFEMÉRIDES FUTBOLERAS
Un 16 de mayo pero de 1968, luego de una larga campaña que incluyó 16 partidos, Estudiantes de la Plata se consagró campeón de la Copa Libertadores de América.

Ese día el "Pincha", con goles de Ribaudo y la "Bruja" Verón, superó al Palmeiras de Brasil por 2 a 0, en el tercer partido final disputado en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.
Los once titulares de Osvaldo Zubeldía fueron: Alberto Poletti, Ramón Aguirre Suárez, Oscar Malbernat, Raul Madero, Carlos Pachamé, José Medina, Carlos Bilardo, Eduardo Flores, Felipe Ribaudo, Marcos Conigliaro y Juan Ramón Verón.
La Copa Libertadores 1968 fue la novena edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, siendo ésta la primera vez en la que todos los campeones y subcampeones de los diez países afiliados a la CONMEBOL formaron parte de la competición.
El cruce con Palmeiras fue apasionante. Victoria en La Plata 2-1, derrota en Brasil 1-3. Y en el tercer partido el conjunto de Don Osvaldo Zubeldía apabulló a los brasileños en tierras montevideanas. La noche de la conquista, Estudiantes formó con Poletti, Malbernat, Aguirre Suárez, Madero, Medina, Bilardo, Pachamé, Ribaudo, Conigliaro, Flores y Verón.
En la fase de grupos el Pincha dejó el el camino a Independiente, Deportivo Cali, Millonarios de Colombia, Universitario de Perú, a Racing, a quien eliminó también en tres partidos, y luego Palmeiras.