Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/34407
El reloj corre para el Gobierno

El oficialismo podría modificar el formato del Pacto de Mayo y dejar afuera a los políticos

El reloj corre para el Gobierno, que esperaba que la Ley Bases se trate con más celeridad en el Senado. Ante esta cuestión desde Casa Rosada dejaron correr la idea de que el Pacto sea "con la ciudadanía".

En medio de la incertidumbre en el Senado, el Gobierno comenzó a considerar la posibilidad de modificar el formato del Pacto de Mayo, dejando de lado la participación de políticos y optando por realizar un acto en la provincia de Córdoba

La idea original del presidente Javier Milei era reunir el 25 de mayo a todos los gobernadores en la capital cordobesa para suscribir un pacto de 10 puntos, comprometiéndose a llevar a cabo una reforma tributaria, mantener un déficit cero de forma inamovible, garantizar la inviolabilidad de la propiedad privada y promover una reforma laboral moderna, entre otras medidas.

Pero fue el propio jefe de Estado quien insinuó la posibilidad de cambiar la fecha y ahora se baraja en las oficinas de la Rosada la opción de modificar el formato del pacto y dejar fuera a toda la "casta política".

De llevarse a cabo esta nueva posibilidad, sería un escenario similar a lo sucedido el 10 de diciembre, cuando Milei asumió la presidencia y optó por no hablar en el Congreso.

La dificultad para obtener dictamen en el Senado para la Ley de Bases impulsó esta nueva idea, ya que el oficialismo está descontento con algunos gobernadores que brindaron el apoyo que esperaban. 

Si el Pacto de Mayo lo firma Milei en soledad, no será un pacto con las provincias, sino "con la ciudadanía", señalaron fuentes de Casa Rosada a Noticias Argentinas.

Por el momento todavía no se tomó ninguna decisión oficial. El oficialismo ha dejado correr esta versión, a la espera de la firma del dictamen esta semana, aunque actualmente parece poco probable que ocurra en el corto plazo.

(Diario Chaco)