Estafa millonaria al PAMI: “Fernández está procesado y habilitado para ocupar cargos” dijo Gómez
El Ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez, el Ministro de Economía, Jorge Ibáñez y el Ministro de Gobierno, Jorge González, defendieron en el cargo de director del hospital de Juárez, al procesado José Víctor Fernández.

El recién asumido Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, nombró al Dr. José Víctor Fernández, ex titular de la unidad de gestión del PAMI en Formosa como director del Hospital Distrital de Ingeniero Juárez.
Según consignó el portal Fiscales.gob.ar, “El Juzgado Federal N°1 de Formosa, procesó al ex titular de la Unidad de Gestión Local del PAMI de esa provincia José Víctor Fernández; al ex jefe del Departamento de Prestaciones Sociales Ramón Rolando Palavecino, y a la responsable del “Nuevo Hotel Ideal”, Clorinda Piedrabuena, en orden a los delitos de defraudación a la administración pública; violación de documentos y de los deberes de funcionario público y peculado en el caso de Fernández y Palavecino. Asimismo, el juez subrogante ordenó embargar los bienes de cada uno de ellos hasta cubrir la suma de $16.000.000″.
Palavecino, una vez fuera separado de su puesto de PAMI por estas irregularidades, irrumpió en las oficinas del organismo y robó la documentación. La justicia allanó luego su domicilio, en donde se encontraron los archivos, entre los que había copias de DNI, listado de afiliados, facturas del hotel y expedientes acerca de los alojamientos.
De las primeras actuaciones se pudo comprobar la utilización de afiliados fallecidos con anterioridad al supuesto alojamiento, los cuales fueron abonados por el PAMI y de otras personas aborígenes que jamás viajaron a Formosa para recibir atención médica.
En Formosa, intervino la Fiscalía Federal de Primera Instancia N°1 de Formosa, Marisa Vázquez, y luego de analizar 176 expedientes de facturación de hospedaje -correspondientes al período comprendido entre los meses de enero de 2013 a diciembre de 2014- y realizar un entrecruzamiento con los datos del libro de pasajeros, pudo determinar la estafa por la cifra millonaria de $ 8.747.189, pues los registros eran ficticios. Es decir a la cotización del momento, cerca de 3 millones de dólares.
El Comercial le preguntó a el Consejo de Atención a la Emergencia sobre este funcionario y quien primero respondió fue el ministro, Aníbal Gómez, “Debemos recordar que la justicia tiene que hacer su trabajo y una vez que concluya tendrá una decisión con respecto a la situación del Dr. Fernández, mientras tanto el está procesado y está habilitado a cumplir cargos. Una persona que está en un proceso no está inhabilitado porque si fuera así Macri no hubiera sido presidente de la Nación.
Él asumió estando procesado por la justicia así que esto nos demuestra cual es la real situación de esto, es más, Macri en estos momentos tiene no sé cuantos procesamientos y sigue participando en la justicia”.
Cerró diciendo que: “Debemos observar y medir siempre con la misma vara este tipo de situaciones porque esto nos hace bien a los formoseños, es decir ser honestos en este sentido y contar toda la verdad, no parcialmente”.
Por su parte, el Ministro de Economía, Jorge Ibáñez, agregó que: “Hay que recordar lo que son los derechos básicos en la república argentina, un auto de procesamiento no es una sentencia definitiva, al no ser una sentencia definitiva, el tiene derecho a apelar eso, a defenderse y a terminar todo el recorrido, en caso de que sea confirmada o no.
Mientras se da todo ese recorrido judicial de la primera instancia, la segunda, la tercera, prima el principio de inocencia. Nadie es culpable en la república argentina sino tiene una sentencia condenatoria firme, es decir que ya no hay más recursos”.
En funcionario consider{o que, “Entonces esa persona, en esa sentencia condenatoria firma, cuando se trata de funcionarios públicos también conllevan una medida que suele ser común en todas las medidas que conllevan la prohibición de ocupar cargos públicos en algunos casos por determinados tiempos y si es muy grave la situación suele ser de por vida. Pero prima el principio de inocencia, por lo tanto quien no tiene una sentencia condenatoria, prima el principio de inocencia de esa persona”.
El Ministro de Gobierno, eligió como siempre la vía de la descalificación y aseguró, “Es bueno señalar que en la radio en la que Ud. trabaja hay un delincuente condenado, entonces también hay que tener una misma vara para todos los análisis. Es muy común la doble vara en determinados sectores ideológicos en el que comulgan muchos”.