Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/34258
Un día como hoy...

EFEMÉRIDES FUTBOLERAS

Un 8 de mayo pero en 1938, INDEPENDIENTE goleó a Almagro por 9 a 0, en el resultado, por entonces, más abultado del "Rojo" en el Profesionalismo. Los tantos los hicieron José Vilariño -5-, Arsenio Erico -2-, José Beressi y Silvestre Pisa.

El Rojo que fue el campeón del torneo tuvo grandes actuaciones. Crédito: Web

El campeonato de Primera de 1938 fue el mejor y más espectacular de toda la historia de nuestro fútbol. Disputado por 17 equipos en dos ruedas y todos contra todos, resultó impresionante y a medida que pasó el tiempo su recuerdo se agiganta todavía más. Se hicieron 1334 goles en los 256 partidos jugados, a razón de ocho encuentros por fecha y con un equipo que tenía jornada libre.

Independiente ganó el torneo con una producción supersónica: ganó 25 partidos, empató tres y perdió 4. Hizo 115 goles, con un promedio de 3,60 por fecha. Tuvo en el paraguayo Arsenio Erico al goleador del campeonato con 43 tantos. Erico metió 31 en jugadas, 11 de cabeza y apenas un gol de penal. Además, el Rojo –que ganó su primer título profesional ese año- tuvo a la defensa menos vencida, con 37 tantos, 12 menos que River, clasificado subcampeón.

En esa cuarta jornada del torneo, se marcaron 56 goles en ocho partidos, es decir, un promedio de siete tantos por encuentro. Entre otros, RIVER venció a Estudiantes por 8-1, con los gritos del "Charro" Moreno -4-, Bernabé Ferreyra -2- y Carlos Peucelle -2-.

Fue tan extraordinario el torneo de 1938, que el colista Talleres –último con 18 puntos- hizo 55 goles en los 32 partidos que jugó, exactamente la misma cantidad que convirtió Boca Juniors, el campeón de 1965 en 34 fechas. Fútbol súper ofensivo contra fútbol súper defensivo. Y la Argentina que se perdió a esa generación de futbolistas espectaculares: Vicente de la Mata, Antonio Sastre, José Manuel Moreno, Jaime Sarlanga, Agustín Cosso, Bernabé Ferreyra, Vicente Zito, Herminio Masantonio, Emilio Baldonedo, Enrique Chueco García, Manuel Pelegrina, José Vilariño, Ricardo Infante, Ricardo Alarcón.

Tres equipos pasaron los 100 goles a favor: Independiente (115), River (105) y Racing (102) y otros tres sufrieron 100 o más tantos en las 32 fechas: Platense (100), Tigre (102) y Talleres (103). El campeonato de 1938 fue la fiesta del gol, porque apenas cuatro partidos terminaron 0-0: Atlanta-Racing, Boca-Gimnasia y Talleres-Vélez, pero lo increíble fue que Tigre, con la segunda defensa más goleada (102) mantuvo el marcador en blanco ante Independiente (115), la máquina goleadora del momento. El partido se jugó el 18 de agosto en Victoria –Tigre había inaugurado su actual estadio en 1936- y damos fe de que jugaron Erico, Vicente de la Mata (en la foto principal flanqueando a Sastre) y José Vilariño, sus tres máximos anotadores. Entre los tres, hicieron 87 de los 115 goles rojos.