Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/34239

Cristina Kirchner volvió a poner en duda el superávit fiscal del Gobierno: "Es trucho, era un verso, por más que el Presidente se enoje"

La expresidenta cuestionó otra vez los números que Javier Milei considera sus logros económicos. Criticó el RIGI y se preguntó de dónde sacarán dólares para pagarle al FMI.

En su segunda aparición pública con discurso incluido en diez días, Cristina Kirchner volvió a poner en duda el superávit fiscal que el Gobierno declama como logro de gestión. "Se dan cuenta que todo ese verso del superávit era eso, un verso, por más que el Presidente se enoje", sostuvo este martes desde el Instituto Patria, su sede partidaria. También lo llamó "trucho".


En otro tramo, apuntó contra el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). "Es el estatuto legal del coloniaje versión siglo XXI", calificó a la normativa que el Gobierno incorporó y se debatirá en el Senado que ella supo presidir por su cargo en el mandato de Alberto Fernández.


Incluido en la Ley Bases que tiene media sanción de la Cámara de Diputados. Kirchner se mostró fuertemente crítica del contra este compendio de incentivos para atraer inversiones y dijo que se trata de una medida asociada a una "economía extractivista sin valor agregado, sin tecnología, investigación ni desarrollo".


En su discurso, la ex mandataria dijo que el RIGI -tal como se lo conoce - "refleja en toda su extensión el objetivo de este proyecto". En ese sentido, recordó que a la inversión extranjera directa a partir del tercer año "la van a dejar exportar sin ingresar un solo dólar a las reservas del Banco Central".


En esa línea, dijo que "la maquinita" de imprimir dólares no la tiene la Argentina. "¿Con qué dólares van a pagar al FMI? ¿Con qué dólares vamos a sostener el desarrollo de las industrias que evidentemente no le importan a nadie?", insistió con las indagaciones.


Y arrojó su teoría: "O a lo mejor el objetivo es que sigamos endeudados eternamente para de esta manera seguir controlando nuestro desarrollo y nuestra vida. Me parece que se parece a esto último".


En otro tramo, la dirigente kirchnerista retomó su costumbre de hablarle, como si lo aconsejara, a Milei. "El Presidente debería abandonar esa costumbre de estar hablando tonterías por el mundo, acerca de un mundo que no existe, que el comunismo, el socialismo... Presidente, se cayó el Muro de Berlín en 1989, ¿de qué comunismo me habla? Ya se lo dije, tiene muchos prejuicios, se lo dije el día que asumió", arremetió contra el actual jefe de Estado y contó una anécdota de la asunción presidencial.


Cristina Kirchner dijo que no es feminista pero apuntó a La Libertad Avanza: "Es una fuerza política que tiene un problema con las mujeres"
En primera instancia, Kirchner sostuvo -dada la inauguración que realizaba en el Instituto Patria, un salón de las Mujeres- que no se considera feminista. No obstante, apuntó contra el oficialismo al describir a La Libertad Avanza. "Estamos en presencia de una fuerza política que tiene un problema con las mujeres", acusó.


Tras su definición recordó un proyecto presentado por la diputada Lilia Lemoine y los dichos del senador Francisco Paoltroni y su reinterpretación polémica del cuento La Bella Durmiente, que la expresidenta llamó "versión libre".