EFEMÉRIDES FUTBOLERAS
Un 7 de mayo pero de 1916, en el triunfo de San Lorenzo sobre Estudiantes por 2 a 1, el "Ciclón" inauguró el Gasómetro, mítico estadio del fútbol argentino.

La cancha tenía capacidad para 60 mil personas y estaba ubicada en avenida La Plata al 1.700. Los goles de la victoria local los marcaron Moggio y Fernández.
El club terminaría de comprar las tierras del Viejo Gasómetro recién en 1928 y, tiempo después, en 1979, el estadio sería rematado. Al momento de su emplazamiento se lo consideraba ubicado en Almagro, ya que no existía oficialmente un barrio llamado Boedo.
Se lo conoció popularmente con ese nombre debido al parecido que tenía su estructura exterior con los gigantescos depósitos de gas licuado, conocidos como gasómetros, que funcionaban en aquella época.
Previo a su construcción, existió en ese lugar una chacra perteneciente al colegio María Auxiliadora y a la familia Oneto, y el gasómetro más cercano estaba en la calle Maza, que en aquel entonces se llamaba Adolfo Berro.
En 1929 se jugó allí el Campeonato Sudamericano, con las obras aún sin terminar. El estadio nunca tuvo nombre oficial, pero se ganó un lugar en la memoria futbolera argentina.
El Gasómetro fue una denominación o apodo popular, tal como El Monumental, La Bombonera, El Cilindro, La Doble Visera, El Palacio, entre otros, ya que nunca tuvo un nombre oficial.