Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/34217
La encuesta más temida

Gildo Insfrán entre los últimos puestos del ranking de gobernadores con peor imagen del país

El mandatario provincial se encuentra entre los "8 peores" gobernadores de la lista. Insfrán que cumplirá 30 años ininterrumpidos al frente de la provincia quedó con + 51% y - 44,3%.

El último relevamiento de CB Consultora Opinión Pública, donde se entrevistó a 18.708 personas en todo el país (entre 630 y 1.255 por provincia) y presentó los resultados con un margen de error de 3% a 4%.

El último lugar de la lista de 24 fue para Ricardo Quintela, el gobernador peronista de La Rioja, que desde la campaña intentó mostrarse como el opositor más duro de Javier Milei, viene de soportar un fuerte desplante judicial: la Corte desestimó su presentación contra el DNU desregulador. Antes, ya había quedado expuesto por un promesa incumplida: había asegurado que renunciaría a su cargo si ganaba el libertario y, flojo de convicciones, no lo hizo.

Quintela cerró la tabla con 41,3% de imagen positiva y 55,7% de negativa.Por poco, le ganó (en realidad, perdió) al rionegrino Alberto Weretilneck, líder de una fuerza provincial, que terminó con + 41,7% y - 52,5%.

Los otros cinco que integran el lote perdedor, todos con balance en contra, son:

Claudio Vidal (Santa Cruz, "provincial": + 47,9% y - 48,5%.

Claudio Poggi (San Luis, Juntos por el Cambio): + 46,5% y - 48%.

Gustavo Sáenz (Salta, PJ): + 46,3% y - 51,6%.

Rolando Figueroa (Neuquén, "provincial"): + 46,1% y - 48,8%.

Axel Kicillof (Buenos Aires, PJ): + 42,8% y - 54,9%.

Los mejores

En la parte más agradable de la tabla también hubo novedades. Lideró otro peronista, el pampeano Sergio Ziliotto. Y completaron el podio un habitué de la cima, como el "provincial" Hugo Passalacqua, de Misiones; y un macrista que viene en ascenso: el chubutense Ignacio Torres. Con estos números:

Ziliotto: + 63,7% y - 34,1%.

Passalacqua: + 63,4% y - 33,5%.

Torres: + 63,3% y - 32,6%.

El cuarto lugar lo ocupa un peronista, pero que se acercó a Milei apenas asumió: el tucumano Osvaldo Jaldo (+ 63,2% y - 34,5%). Y luego se suceden cuatro gobernadores del radicalismo opositor:

Maximiliano Pullaro (Santa Fe): + 62,7% y - 33,3%.

Gustavo Valdés (Corrientes): + 62,2% y - 35,1%.

Leandro Zdero (Chaco): + 60,9% y - 34,8%.

Alfredo Cornejo (Mendoza): + 58,1% y - 38,6%.

Los del medio

El sector central del ranking tiene una mixtura política, con nombres muy conocidos. Con un dato para destacar: si bien están en el medio del sandwich estadístico, todos tienen números favorables.

Martín Llaryora (Córdoba, PJ): + 57,7% y - 40,2%.

Raúl Jalil (Catamarca, PJ): + 57,5% y - 39,6%.

Gustavo Melella (Tierra del Fuego, radical K): + 56,9% y - 40,6%.

Carlos Sadir (Jujuy, UCR): + 56,1% y - 39,1%.

Gerardo Zamora (Santiago del Estero, radical K): + 55,8% y - 41,8%.

Jorge Macri (CABA, PRO): + 51,8% y - 43,1%.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos, PRO): + 51,5% y - 44,2%.

Marcelo Orrego (San Juan, Juntos por el Cambio): + 51,4% y - 43,6%.