Milei es el político con mejor imagen, mientras que Cristina Kirchner "despierta sentimientos negativos"
Estos datos fueron obtenidos a través de la encuesta realizada por la consultora privada Giacobbe que relevó a 2500 personas durante abril.

La encuesta de Giacobbe, que se realizó entre el 18 y el 23 de abril últimos, muestra al presidente Javier Milei con una imagen positiva del 52.4%.Lo siguen la vicepresidenta Victoria Villarruel con 47.7% y Karina Milei, tercera con 36.5%.
En el informe se evalúa imagen positiva, regular, negativa y no lo conozco, en este contexto si se sumarán los porcentajes positivos y la regulares, Villarruel juntaría 62.5%. Esto la ubicarían por encima del mandatario que quedaría segundo con 59.4%.
Por su parte, la secretaria general de la Presidencia acumularía 54,7%. Además, la gente seleccionó varias palabras para definirla. Por ejemplo, jefe, inteligente, mala, buena, rara, nefasta, extraña, hermana, desconocida.
En cuanto a los representantes del kirchnerismo, el que tiene mejor imagen es Axel Kicillof con 25.1%, en segundo lugar, figura Cristina Kirchner con 20.4% y en el tercer puesto se ubica Wado de Pedro con el 18%. Además, la ex vicepresidenta es la política que despierta más sentimientos negativos en la población y tiene el peor valor en cuanto a su imagen con el 67.5%.
En este relevamiento participaron 2500 personas y también fueron consultadas sobre la crisis económica.El 33.7% opinó que el esfuerzo económico es insoportable, 24.9% dijo que el esfuerzo es muy pesado, el 28% aseguró que solo es algo pesado, el 8.8% opto por la palabra liviano y el 3.7% aseguró que no vive ningún esfuerzo económico.
También el 50.5% cree que tiene mucho sentido el esfuerzo económico que les pide Milei porque dentro de poco vamos a estar mejor, mientras que al 13.6% le gustaría que tenga sentido, pero tiene dudas de que vaya a funcionar bien y el 33.5% cree que no tiene ningún sentido, porque éste no es el camino correcto.
En este contexto, no es raro que un 53,5% se haya declarado en contra del paro general de la CGT del 9 de mayo y solo el 32.1% este a favor.
Por último, fueron incluidas preguntas sobre las jubilaciones, el 61.1% expresó su desacuerdo con el aumento a 70 años y un 18,3% sí estaría de acuerdo con aumentarla. Además, el 65,3% se optó por no discriminar por la forma en que ingresaron al sistema jubilatorio y un 22,7% estaría a favor de que los incorporados por las moratorias pasen a planes sociales.
(Diario Chaco)