Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/34010
60 días para responder

¿Último mandato? La Corte decidirá si es constitucional la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa

El máximo tribunal acaba de pedir un descargo a la provincia por el hecho de que el gobernador K gobierna en forma sucesiva hace ocho períodos.

El gobierno tiene 60 días para que formule un descargo Crédito: web

La Corte le dio 60 días de plazo a Insfrán y a la fiscal de Estado formoseña para que formule un descargo de acuerdo a los artículos 319, 322 y 338 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Hace dos semanas el senador de La Libertad Avanza por Formosa Francisco Paoltroni había pedido al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti, que resolviera estos recursos sobre Insfrán. El año pasado, la Corte había declarado la inconstitucionalidad de la reelección por más de dos mandatos en San Juan, Río Negro y Tucumán.

La Corte tiene tres recursos sobre la reelección de Insfrán. Uno presentado por la Confederación del Frente Amplio Formoseño, otro por Paoltroni con el auspicio del constitucionalista Daniel Sabsay y otro del diputado opositor y ex juez formoseño Fernando Carbajal.

En declaraciones, el senador Paoltroni dijo que espero que la Corte "saque un fallo amplio que termine con las reelecciones indefinidas en Formosa, otras provincias y municipios". La preocupación de Paoltroni es por la posibilidad de que la Corte considere "extemporáneos"* los otros recursos porque se presentaron antes de que Insfrán anunciara el año pasado su reelección.

"Espero que por una cuestión técnica no se declare improcedente los otros recursos al mío y naufrague una oportunidad histórica de terminar con las reelecciones indefinidas en la Argentina", subrayó Paoltroni.

Insfrán ha sido un aliado de la ex presidenta Cristina Kirchner y gobierna la provincia con mano de hierro presionando periodistas y opositores, así como ejecutado el más duro aislamiento de la población en toda la Argentina y maniobrando frente a denuncias de corrupción.

El expediente más avanzado que existe en la Corte es uno de la Confederación del Frente Amplio Formoseño pidió una serie de informes sobre estos dos casos para definir en las próximas semanas.

Ese recurso lo presentaron Agostina Villaggi y Rodolfo Basques de ese confederación con el patrocinio legal de Juan Sebastián Montoya.

El amparo, presentado el año pasado era contra el artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa que habilitó la octava candidatura de Insfrán.

Los amparistas habían sostenido que el artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa "violenta" el artículo 5 de la Constitución Nacional y el artículo 23 de la Comisión Americana de Derechos Humanos.