Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/33955
Fútbol

Todo confirmado: días, horarios y sedes de las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

Tras el resultado en el Superclásico, quedaron definidos los mejores cuatro equipos del torneo y el próximo fin de semana se conocerán a los finalistas

Los cuatro semifinalistas. Crédito: Web

Tras la victoria de Boca Juniors ante River Plate en el Superclásico disputado en Córdoba, quedaron definidos los cruces de semifinales de la Copa de la Liga. De un lado de la llave se verán las caras Estudiantes de La Plata y Boca Juniors y del otro, Argentinos Juniors con Vélez Sarsfield. Este martes, La Liga Profesional confirmó los días y horarios de los cruces.

El primer finalista del torneo que abre la temporada de fútbol en la Argentina se conocerá este domingo 28 de abril, a partir de las 15:30 en el duelo entre el Bicho y el Fortín, que se llevará a cabo en el Estadio Único de San Nicolás de los Arroyos. En tanto que el Xeneize y el Pincha chocarán el martes 30 a las 20 horas en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Sobre el escenario del primer cruce, que desató polémicas, los organizadores argumentaron lo siguiente: "Por todo lo expuesto se definió que Argentinos-Vélez se dispute el domingo 28 de abril a las 15.30. (de manera que los simpatizantes de ambos clubes puedan ir y volver en el día, dado que es un traslado de 2 o 3 horas en auto/micro). Cabe destacar que la sede solicitó que sea en un día no laborable, al ser uno de los uno de los eventos más trascendentes que organiza la ciudad".

En cuanto a Estudiantes-Boca se jugará el martes 30 de abril a las 20 horas, teniendo en cuenta el descanso del equipo de Diego Martínez, dado que viene de disputar su partido por CONMEBOL el jueves 25 de abril en Fortaleza, Brasil. Y se programó para el martes previo al feriado del 1ero de mayo para que los simpatizantes de ambos clubes tengan el día miércoles para regresar, sin perder un día de trabajo, informaron desde la LPF.

En cuanto a la final de la Copa, el escenario elegido de antemano es el Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, y desde la Liga Profesional argumentaron con que "es un estadio que reúne y cumple con la mayor cantidad de objetivos que la Liga busca con este formato de competencia: Federalización del Futbol, utilización de estadios que reúnan las mejores cualidades en cuanto a capacidad, campo de juego, modernidad en cuanto a Iluminación, sonido, accesos y comodidades para todos los simpatizantes, entre otras".

Sedes

Acuerdos con las sedes: las mismas manifiestan tener prioridad con determinados equipos por encima de otros.

Cantidad de socios: para la selección de los estadios, se contempla qué capacidad tiene cada uno para albergar a los socios de ambos clubes, asignando aquellos estadios de mayor capacidad al partido cuyos clubes totalicen mayor cantidad de asociados.

Días y horarios

Se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

A. Descanso: considerar un descanso mínimo razonable para aquellos clubes que adicionalmente estén disputando competencias internacionales.

B. Aptos para la asistencia de público: programar los partidos en los mejores días y horarios para que los aficionados puedan asistir, siempre condicionando este aspecto al punto "a" (descanso).

C. Solicitudes de las sedes: para la definición del día/horario, también prima el interés que la jurisdicción elegida tenga para el partido en cuestión, siempre condicionado a los puntos "a" y "b".