Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3395
CONTAGIOS EN HOSPITALES

¿Que falló en Ingeniero Juárez y Clorinda? Hubo numerosos casos en el personal de salud

El Comercial le preguntó al Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 ¿que falló? en las localidades de Ingeniero Juárez y Clorinda, tomando en cuenta que ya llevamos casi 10 meses de cuarentena y los hospitales no deberían constituir lugares de alto riesgo en contagios.

Ministro Ibáñez: “No es justo echarle toda la responsabilidad al sistema”Crédito: web

Después de los contagios masivos en Ingeniero Juárez  y Clorinda dentro de los hospitales públicos, El Comercial, le preguntó al Consejo de Atención Integral a la Emergencia, ¿Cual fue la falla? y quien primero tomó la palabra fue el Director del Hospital Central, Mario Romero Bruno.


Al respecto dijo que: “En los hospitales en general y en Ingeniero Juárez en particular, hay muchas personas que transitan en el Hospital, paciente, familiares, personal de salud y eso hace a un volumen de alrededor de 300 personas por día en el Hospital de Ingeniero Juárez. Pensar cual de todas esas personas puede haber infectado el virus, en principio, no lo sabemos.


Agregó que: “Tampoco sabemos si el personal de salud que detectamos se pueda haber contagiado dentro de su familia o sus contactos que también son positivos. Es muy dificil establecer el origen, ahora estamos viendo que personas tiene los anticuerpos para ver quien fue el primer positivo”.


Entendió que: “Atribuir esto a deficiencias, si también, evidentemente la hubieron por el hecho de la utilización del los elementos del personas pero no sabemos quien fue el primer caso”.


Sin embargo consideró que: “Nos sirve una vez más este tipo de situaciones para recordar el extremo cuidado que tenemos que tener en todos los niveles, sea en la comunidad como individuos, en contactos con otras personas, en el trabajo, en negocios y todo el personal de salud que está atendiendo en los hospitales”.
Por otra parte aclaró que: “Están disponibles todos los elementos de seguridad en calidad y cantidad suficiente. Todos somos responsable para que los resultados sean mejores, que no haya una situación que empeore”.


Luego tomó la posta, el Ministro de Economía, Jorge Ibáñez, quien dijo que: “Si solamente fuera el estado el responsable de la salud publica, tal vez los sistemas de los hospitales públicos no han sido los más apropiados para contener el virus. El sistema publico y privado de salud han sido atacados de forma masiva. Creo que en la CABA donde más atacó fue en los geríatricos VIP de la ciudad. Por donde vino sabemos pero por donde ingresa a veces no lo sabemos.


Agregó que: “Estos casos, hay que tener en cuenta que si bien estan los casos de los hospitales pero esto no significa la falla total de sistema sino que indudablemente hubo alguien que no se cuidó”.


Explicó además que: “Las comunidades aborígenes nos han dado el ejemplo de como cuidarse, ellos mismos impedían el ingreso de hermanos de Salta y que son de su misma familia y se crearon graves problemas.


El caso de Ingeniero Juárez aparentemente sería una comunidad del departamento Matacos, que tiene una relación directa y familiar con Salta pero fundamentalmente con el Chaco  y con dos localidades que están allí muy cerca donde el cruce es permanente por pasos no habilitados y la policía de la provincia ha hecho ingentes esfuerzos por controlar los paso no controlados desde el río Bermejo desde el puente sobre Mansilla hasta la línea Barilari pero todo indica que una persona allegada a uno de los contagios iba permanentemente a Sausalito y esta localidad lamentablemente tiene muchos infectados y muchos fallecidos”.


Dijo también que: “Creo que no es justo echarle toda la responsabilidad al sistema, si hay una persona que no se ha cuidado, ha transitado el hospital durante muchos días el hospital causando los contagios”.


Finalmente aseguró que: El sistema está, atiende el 100% de los casos de coronavirus, esta equipado, fortalecido para enfrentar situaciones como estas que en los próximos días, desgraciadamente tendremos que dar más casos de estos. El sistema sanitario está funcionando bien, está a la altura de las circunstancias y hasta ahora el estatus sanitario de nuestra provincia es muy bueno”.