El primer ministro qatarí denunció un "mal uso" de la mediación para la tregua en Gaza
Qatar está intentando superar el estancamiento que sufren las negociaciones para poner fin a la guerra en Medio Oriente y, al mismo tiempo, recuperar a los rehenes y prisioneros.

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdelrahman, denunció un "mal uso" y "abuso" de la mediación para "objetivos políticos", aunque esté destinada a lograr un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza y la liberación de los presos.
El jefe de la diplomacia qatarí lamentó que "desgraciadamente hay grandes negocios con intereses propios para ser aprovechados en intereses políticos para las elecciones", en referencia a la mediación.
A pesar de que no hizo referencia a ningún país en concreto, cabe aclarar que las negociaciones están también lideradas por Egipto y Estados Unidos, que a finales de año celebrará comicios presidenciales, al tiempo que la oposición israelí solicita elecciones para suceder al actual primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Además de considerar "inaceptable" el "abuso de esta mediación", reiteró su "compromiso" con el "objetivo humano" de alcanzar la tregua y su rechazo a esta instrumentalización del proceso, por la que "tomará la decisión oportuna en el momento adecuado".
Por último, advirtió que las negociaciones para un alto al fuego "atraviesan momentos sensibles" y "algún estancamiento" debido a que "lo que nos dicen a puerta cerrada cambia en público", criticó.