Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/33595
''Pasos en buena dirección''

Israel permite la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y EEUU celebra el gesto

Al mismo tiempo, insistió en que eso no alcanza y que esperan avances en las próximas negociaciones en El Cairo para lograr una tregua.

Estados Unidos celebró el gesto de Israel para permitir la entrada de más ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, pero dejó en claro que eso no alcanza y exige avances en las próximas negociaciones de El Cairo para lograr un alto el fuego a cambio de la liberación de rehenes israelíes.

El ultimátum que el presidente de EE.UU., Joe Biden, dio al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, parece estar funcionando. Por primera vez, el líder estadounidense puso condiciones al apoyo de su Gobierno a la guerra en Gaza y avisó que la política de Washington cambiaría si Israel no tomaba medidas "concretas" para mejorar la situación humanitaria.

"Les pedí que hicieran lo que están haciendo", dijo el mandatario al ser preguntado por periodistas en la Casa Blanca. Horas después de la llamada telefónica, Israel hizo dos anuncios importantes: abrió más vías para que entre ayuda humanitaria en Gaza y destituyó a dos comandantes responsables del ataque del 1 de abril que acabó con la vida de siete cooperantes de World Central Kitchen (WCK), la ONG fundada por el chef español José Andrés.

Pasos en "la buena dirección"
Desde Bélgica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, consideró que esas medidas de Israel son "pasos en la buena dirección", pero afirmó que lo que realmente importa serán los "resultados" y lo que "ocurre en los próximos días y en las próximas semanas".

 
Al mismo tiempo, Blinken dijo que quiere ver un "mejor sistema" para que la ayuda pueda ser entregada y distribuida de manera segura dentro de Gaza.

En Washington, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, fue más lejos durante unas declaraciones que hizo a la prensa e incidió, en varias ocasiones, en la necesidad de que haya progresos en las negociaciones que se celebrarán en El Cairo en los próximos días para lograr una tregua en Gaza.

"Damos la bienvenida a todos los pasos que se han dado. Lo que también queda es volver a la mesa de negociaciones en El Cairo para lograr un acuerdo que permita la liberación de los rehenes", subrayó Kirby.