Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/33441

Dura respuesta de Petro a Milei: "Busca destruir el proyecto de integración latinoamericana"

Gustavo Petro se pronunció por primera vez, luego de que el mandatario argentino lo llamara "asesino terrorista". Además, se solidarizó con su par mexicano, Manuel López Obrador.

La tensión entre Javier Milei y Gustavo Petro no deja de aumentar. El presidente colombiano publicó un duro mensaje este jueves junto al tuit del mexicano Manuel López Obrador, quien también está en disputa con el mandatario argentino.

 
"Gracias, Manuel López Obrador, creo que Milei busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana. Hoy, el pueblo argentino sufre y la pobreza aumenta. La promesa de Milei de repetir el sistema neoliberal de hace 30 años puede ser un fracaso anunciado; su tesis en el mundo que ha visto hoy como el neoliberalismo llevó a agudizar la crisis climática, y a ponernos al borde como especie, de la extinción, no es acertada", escribió en respuesta a un posteo en X del jefe de Estado mexicano, quien también tuvo un duro intercambio con Milei. Y cerró: "El pueblo argentino es el que debe discutir estos asuntos y decidir. Nosotros, a pesar de los insultos, debemos preservar el proyecto de la unidad, en la diversidad, de América Latina y el Caribe".

La fricción entre Gustavo Petro y Javier Milei comenzó en enero, cuando el mandatario argentino lo llamó "comunista asesino". En esa ocasión, el Gobierno colombiano llamó a consultas al embajador de la Argentina, Camilo Romero.

La situación escaló en las últimas horas, después de que Javier Milei volviera a referirse al presidente colombiano como "asesino terrorista" en una entrevista con CNN, lo que impulsó a Petro a ordenar la expulsión de diplomáticos de la embajada argentina en Colombia.

"El alcance de esta decisión se comunicará a la Embajada argentina por los canales institucionales diplomáticos", afirmó un comunicado oficial de la Cancillería este miércoles. La nota no precisó quiénes son los diplomáticos incluidos en esa medida.