A pesar de las advertencias de EEUU, Israel sostiene el objetivo de "eliminar a Hamás" y avanzar en Rafah
Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, planteó que Joe Biden puede presentar propuestas para invadir la ciudad sureña de la Franja de Gaza sin matar civiles.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el presidente estadounidense Joe Biden mantuvieron una conversación telefónica en medio de la presión internacional para que Tel Aviv no ataque el paso de Rafah al sur de la Franja de Gaza, donde hay 1,8 palestinos desplazados y hacinados, así como para que permita el paso de ayuda humanitaria. A pesar de las críticas del demócrata norteamericano, el mandatario de Israel respondió que el objetivo sigue siendo hacer lo posible para "eliminar a Hamás". Sin embargo, Netanyahu remarcó que Washington podrá dar ideas sobre cómo invadir la ciudad sureña sin afectar a la población civil.
Biden criticó a Netanyahu, planteando que era una "línea roja" la anunciada ofensiva en Rafah, de la que el líder israelí no quiere ceder. Según el premier israelí, en esta ciudad en la frontera entre Gaza y Egipto todavía hay cuatro batallones del grupo armado palestino. "Hablamos de los últimos acontecimientos en la guerra y del compromiso de Israel de lograr sus objetivos: eliminar a Hamás, liberar todos nuestros rehenes y que Gaza no represente una amenaza para Israel", contó Netanyahu, quien aprobó un plan militar para invadir Rafah, a pesar de las críticas de la comunidad internacional.
Para Netanyahu no aniquilar a Hamás significa perpetrar la guerra, algo que Biden consideró como un "sinsentido" y se mostró "profundamente preocupado" porque la operación israelí en Rafah pone en peligro las vidas de más de un millón de evacuados que no tienen otro lugar a donde ir.
"Una gran operación terrestre será un error y llevará a más muertes de civiles. Los objetivos que Israel quiere conseguir en Rafah pueden alcanzarse por otros medios", dijo también el asesor de seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, cuando informó a la prensa que hubo una conversación entre Biden y Netanyahu.