Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3320
universidad nacional de formosa

Después de muchos años la arteria principal en el campus de la UNaF será asfaltada

La calle que atraviesa por la mitad el predio de la universidad nacional de Formosa será asfaltada  con un hormigón y un nuevo método que permitirá su finalización en cuatro meses.

El Comercial dialogó con el Ingeniero Edgardo Hoyos de la empresa Siglo XXI que lleva adelante la obra y detalló que se estaban realizando los trabajos previos. “Esto es previo al hormigón o sea que en definitiva estamos haciendo 600 metros de calzada de hormigón  de cemento Portland o sea de cemento rígido con sus correspondientes obras adicionales  o laterales como son los pluviales o desagües de los módulos  universitarios y algunos que otros trabajos que por ahí va surgiendo que no estaba dentro de la licitación en el contrato se lo va desarrollando”.

Hoyos  dijo además que: “Tenemos un plazo de contrato de cuatro meses pero justamente conversábamos con el rector de la urgencia que tiene ellos y si nos ayuda el tiempo para mediados de febrero estaríamos  terminado. Recién tenemos poco más de 20 días de trabajo, reales tenemos catorce días pero si el tiempo ayuda un poquito, creo que terminamos para mediados de febrero”.

Parmetler:“Esta calle atraviesa todos los módulos, es muy importante para la universidad”

El Rector de la UNaF que visitaba la obra dijo que: “Esta pavimentación se está haciendo con un método nuevo de mucha versatilidad y es una forma de construir o de hacer el pavimento en muy corto tiempo así que  estamos avanzando bastante rápido. El hormigón propiamente va arriba de esta base que se está armando y tomando en cuenta que hace 15 días empezamos con esta obra y ya antes de fin de año estaría la calle completa con la base, así que a partir de allí se empezaría a partir del 4 de enero con el hormigón”.

Agregó además que: “Con todo el proceso porque lleva un estacionamiento al lado, desagüe pluvial, estaríamos llegando ya a marzo, abril con la inauguración de todo junto. Este es un esfuerzo de la universidad que hace con recursos propios, hemos ido haciendo los ahorros pertinentes para convertir esto en una realidad y quiero decirle que tanto para los docentes como para los alumnos, para los no docentes que trabajan en esta universidad, estamos muy contentos que ellos puedan disfrutar de esto porque es un anhelo muy antiguo en hacer esta pavimento. Quienes conocieron esto hace cinco años atrás nomás, este sector de la universidad van a recordar que aquí había mucho barro cuando llovía y había días que no se podía transitar”.

Consideró que la obra era sumamente necesario para la universidad, “Se hicieron varios pedidos a  Vialidad Nacional y se gestionaron por varios medios a distintos medios, incluso a la Secretaría de Políticas Universitarias en el gobierno de Macri pero siempre con promesas vanas y nunca cumplieron así que hemos decidido ahorrar estos tres años exclusivamente para el pavimento y para el comedor por otra parte”.