Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/33092
Política

Diputados se preparan para una sesión especial: oposición busca quorum para debatir la reforma jubilatoria

La jornada fue convocada para este miércoles por pedido expreso de Hacemos Coalición Federal, el bloque presidido por Miguel Ángel Pichetto.

Cámara de Diputados. Crédito: Por Captura Diputados TV

El Congreso llevará a cabo una sesión especial este miércoles que tratará, entre otros temas, la reforma de la fórmula de jubilaciones en la Cámara de Diputados.

El bloque de diputados nacionales de la UCR cuestionó este martes la convocatoria a la sesión especial realizada por Hacemos Coalición Federal, bancada conducida por Miguel Ángel Pichetto, y peligra el quórum en la cámara baja.

Reforma jubilatoria: interna en UCR condiciona el quórum en Diputados


El bloque de diputados nacionales de la UCR cuestionó este martes la convocatoria a la sesión especial realizada por Hacemos Coalición Federal, bancada conducida por Miguel Ángel Pichetto, en donde se trataría la reforma de la fórmula de jubilaciones.

El radicalismo es una de las bancadas con mayor peso para destrabar el quórum en Diputados, dada la paridad numérica entre los espacios expresamente opositores (Unión por la Patria y Frente de Izquierda) y los oficialistas (PRO y La Libertad Avanza). En ese marco, la UCR operaba orgánicamente en equilibrio: despegados de Javier Milei pero también del kirchnerismo, buscaban sostener banderas transversales de su partido (impulsaron proyecto de financiamiento a universidades) y los urgentes de la coyuntura (la intervención federal en Santa Fe, gobernada por el radical Maximiliano Pullaro).

Facundo Manes cruzó a Javier Milei por la inflación de febrero: "No se celebra, se padece"


El diputado nacional de la UCR, Facundo Manes, cuestionó la reacción del presidente Javier Milei ante el 13,2% de inflación de febrero que comunicó el INDEC este martes.

A horas de conocer el dato de inflación de febrero, que fue de un 13,2%, por debajo de las cifras obtenidas en diciembre y enero (25,5% y 20,6% respectivamente), Milei celebró el nuevo número del IPC y aseguró que el mercado anticipaba una suba de entre "el 16 y el 17 por ciento".

"Estamos verdaderamente muy satisfechos con los logros que estamos consiguiendo", destacó el mandatario, y agregó que "nadie esperaba que lográramos un proceso de desinflación de estas características, que hoy es mucho más profundo que el que se dio durante la convertibilidad".

(Ámbito Financiero)