Se restableció el servicio de colectivos en Chaco aunque persiste el reclamo salarial de los choferes
Este jueves habrá una nueva audiencia que podría influir en la prestación del servicio. Los choferes chaqueños buscan una mejora salarial en sintonía con los trabajadores del AMBA que acordaron cobrar desde febrero $ 737.000.

Al no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales en las negociaciones salariales, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevó adelante un paro de colectivos este martes que afectó a miles de usuarios en la provincia y varias provincias del interior del país. Pese a que los reclamos salariales continúan, en Chaco el servicio se restableció como en otras jurisdicciones.
La medida, convocada el 29 de febrero, fue adelantada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), tras una audiencia en la que las negociaciones no tuvieron éxito. "Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo", comunicaron a través de las redes sociales.
La UTA había solicitado una mejora salarial para los conductores de todo el país, en línea con el acuerdo alcanzado para los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyos salarios básicos acordados fueron de casi $600.000 en enero y más de $700.000 en febrero.
Ante la falta de consenso, las partes acordaron reunirse nuevamente este jueves a las 13 horas.
Por otro lado, en el AMBA se llegó a un acuerdo entre la UTA y las empresas de transporte, determinando que a partir del 1° de enero el salario básico conformado de los trabajadores será de $597.000 (la base era de $537.546 en diciembre), proporcional al tiempo trabajado. Además, se estableció que desde este mes el salario inicial será de $737.000.
También se acordó una suma fija extraordinaria (por única vez) de $390.000 para el personal de conducción, que será abonada en dos cuotas. Para el resto de las categorías convencionales se abonarán montos proporcionales.
Por último, se acordó un incremento en el rubro "Viáticos/reintegros de gastos" por cada día efectivamente trabajado, que será incrementado en los mismos porcentajes que el salario básico, alcanzando los $3.415 en enero y $4.215 en febrero.
$ 590 EL NUEVO VALOR DEL BOLETO
El Gobierno de la provincia del Chaco anunció una nueva tarifa para el transporte público de pasajeros a partir del 15 de marzo, fijando el precio del boleto en $ 590. Esta medida incluye un subsidio estatal del 50% en respuesta al corte de Nación del Fondo Compensador.
El incremento tarifario se basa en una actualización de costos desde la última audiencia en febrero de 2024, donde se determinó que el costo del boleto debería ser de $ 1.107 para marzo.
(Diario Chaco)