Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/32545
Tensión en Israel

Líder sindical adviertió a Netanyahu que convocará a la huelga general si no llama a elecciones

El dirigente de la CGT israelí, Arnon Bar-David, responsabilizó al primer ministro por su negligencia el día del atentado de Hamás.

La Histadrut, como se llama a la Confederación General de Trabajadores (CGT) en Israel, advirtió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que si no convoca urgentemente a elecciones en el país, llamará a una huelga general. Además, instó al jefe del Ejecutivo a asumir su responsabilidad por no evitar el atentado del 7 de octubre de 2023, llevado a cabo por el grupo islamista Hamás.

"Nos llevó al límite, a un lugar en el que no deberíamos haber estado. Estamos en un callejón sin salida y solo hay una salida: elecciones", subrayó en un acto el líder de la CGT israelí, Arnon Bar-David, según medios israelíes. El dirigente sindical sugirió que los nuevos comicios se celebren en diciembre, momento en el que estima que habría terminado el conflicto con Hamás.

"Sería un error celebrar elecciones ahora, cuando la guerra continúa", pero "el país no puede seguir así, el Estado de Israel necesita un reinicio. Todo el mundo quiere algo nuevo, que nuevas personas entren en política", subrayó, al alertar que podría unirse a las crecientes protestas contra el gobierno que se desarrollan en todo el país.

En sus declaraciones, Bar-David también responsabilizó a Netanyahu por retrasar una tregua con Hamás para un alto al fuego que permita la liberación de los más de cien rehenes que aún se están en cautiverio en la Franja de Gaza secuestrados por el grupo islamista.

En este marco, el partido Likud al que pertenece Netanyahu criticó estas declaraciones en un comunicado. "Es vergonzoso que en medio de esta guerra, mientras la nación clama por unidad, el presidente de Histadrut, Arnon Ben-David, decidiera ocuparse de políticas mezquinas que dividen a la nación y debilitan el esfuerzo bélico", señaló el partido ultraderechista.Polarización política en Israel
Antes de que estallara el último conflicto con Hamás, Israel estaba sumido en una profunda polarización política y social, y un masivo movimiento de protesta pedía la renuncia de Netanyahu, quien se enfrenta a tres procesos por corrupción e impulsaba en ese momento una polémica reforma judicial que daba más poder al Ejecutivo.