Las Gladiadoras se consagraron campeonas de la Copa Federal femenina
Las Xeneizes vencieron a San Lorenzo en una final para el infarto.

El histórico tango compuesto por Roberto Goyeneche dice que "primero hay que saber sufrir". Aquella inolvidable estrofa fue repetida en reiteradas ocasiones por las calles de La Boca, el barrio más tanguero del mundo, y lo escucharon las propias Gladiadoras, que tuvieron que padecer la final de la Copa Federal femenina ante San Lorenzo pero, al finalizar los 90 minutos, se llevaron su merecida recompensa.
Con goles de Kishi Núñez y Celeste Dos Santos, las Xeneizes superaron a las Santitas dentro del Estadio Ciudad de Caseros, levantaron un trofeo que les había sido esquivo hasta el momento y, de yapa, sumaron la estrella número 31 para el conjunto femenino, cosechando un total de 27 ligas y cuatro copas nacionales.
La consolidación del fútbol femenino en Argentina ha sido un proceso en constante evolución y la Copa Federal representa un hito importante en este desarrollo. Por ello, esta consagración no significa una simple motivación de cara al futuro, también es sinónimo de un nuevo logro para la historia de la institución, que no para de hacerse con trofeos, consolidándose como la más ganadora del país en este ámbito.
Su camino a la gran final fue realmente complejo: avanzaron directamente a los cuartos de final debido a la desafiliación de AFA de San Luis FC, se impusieron por penales contra Platense tras igualar 1-1 en los 90 minutos y superaron por la misma instancia a Racing tras empatar a uno.
De esta manera, el equipo de La Ribera ratifica su extraordinario dominio en la disciplina. Mientras tanto, las dirigidas por la ex jugadora de la Selección Nacional Florencia Quiñones se ilusionan con más coronaciones en el año, donde competirán tanto en el Torneo de Primera División como en la Copa Libertadores Femenina, la gran obsesión de todas las bosteras.
¿Cuándo arranca el Torneo de Primera División?
Este 2024, la máxima categoría del fútbol femenino contará con 18 equipos -dos menos que en 2023-. Esto es debido a que hubo cuatro descensos: El Porvenir, Defensores de Belgrano, Estudiantes de La Plata, Lanús. Y las incorporaciones: San Luis FC (desafiliado de AFA) y Newell"s.
Es decir, la Copa de la Liga Femenina estará compuesta por: Boca (equipo defensor de este título), River, San Lorenzo, Huracán, Rosario Central, UAI Urquiza, Belgrano, Independiente, Racing, Banfield, Platense, SAT, Ferro, Gimnasia LP, Estudiantes BA, Excursionistas y los dos ascensos.
Tras la reciente finalización de la Copa Federal, las jugadoras tendrán un mes de descanso y recuperación para el inicio de esta nueva temporada. Además en medio también se encuentra la actividad que incluye a la Selección Argentina, donde el conjunto Albiceleste jugará la Copa de Oro de Concacaf que se disputará desde el 17 de febrero hasta el 10 de marzo en Estados Unidos.