Hace menos de una semana aumentó el boleto y mañana podría haber paro de colectivos
Desde UTA Formosa informaron a la prensa que van a ir a un paro desde mañana porque la empresa que presta el servicio de transporte urbano, Crucero del Sur, a la fecha, adeuda el pago del salario de enero y también la otra mitad del SAC correspondiente al mes de diciembre del año 2023. El viernes de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó el aumento del pasaje de 250 a 690 pesos. Además, ayer, a nivel nacional UTA acordó en paritarias un aumento extraordinario y un bono en el AMBA, FATAP, que regula a las empresas del interior, tiene que reunirse para también hablar de paritarias. La empresa que trabaja en Formosa desde el 2017 dijo que está al borde de dejar de prestar el servicio y que no tiene recursos para pagar a sus empleados. Esto, tiene para largo rato...

UTA Formosa informó a través de un comunicado que mañana (por este miércoles) no saldrán a prestar el servicio porque a la fecha, la empresa Crucero del Sur se encuentra incumpliendo con el pago del salario de enero de este año y además adeuda la otra mitad del Sueldo Anual Complementario correspondiente al mes de diciembre del año 2023.
Diego Mendoza, secretario general de la UTA Seccional Formosa, informó a la prensa que "vamos a seguir defendiendo los intereses de los compañeros trabajadores".
Hace poco menos de una semana, este último viernes, el Concejo Deliberante aprobó el nuevo incremento en el valor del pasaje que pasó de 250 a 690 pesos, aunque la empresa Crucero del Sur había solicitado uno a 984 pesos; además se sumó que ahora el Boleto Estudiantil tendrá un costo de 345 pesos, pero que recién empezará a impactar dentro de unos 20 a 25 días.
La empresa de capitales misioneros dice que está más cerca de dejar de prestar el servicio que de continuar porque los números no le dan. Vienen acumulando un déficit desde el 2019 y todos los meses deben hacer un esfuerzo sobrehumano para poder pagar salarios a sus trabajadores, que son más de 260 en la actualidad.
A este cuadro de situación hay que sumar que el Gobierno provincial también ha retirado un subsidio importante que era para el combustible; y que se viene la negociación paritaria de la UTA con la FATAP, la cámara que agrupa a las empresas de servicio de transporte del interior.
Ayer, UTA logró una paritaria con el AMBA que implica salarios que alcanzan el millón de pesos y un bono extraordinario de 390 mil pesos. Habrá que ver qué acuerdo logran en el interior y si las empresas tendrán para poder afrontarlo.

200 mil personas a la deriva
Lo cierto es que en Formosa hay más de doscientas mil personas que usan a diario el servicio del transporte urbano de pasajeros y que nuevamente quedan en el medio como rehenes de un conflicto al que son ajenos.
Pagando ahora un boleto más caro y con un servicio que es deficiente por todos lados: frecuencia, estado de las unidades, comodidad para viajar.