Madrid recibirá el GP de España desde 2026 y el futuro de Barcelona es incierto
El director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, no descartó que el Circuit de Catalunya permanezca en el calendario.

Madrid recibirá el Gran Premio de España de 2026 a 2035 en un nuevo circuito urbano alrededor del centro de exposiciones IFEMA de la capital, informó el martes la Fórmula 1 en un anuncio que dejó a Barcelona ante un futuro incierto.
El contrato actual del Circuit de Catalunya expira después de la carrera de 2026, pero el director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, sugirió que la pista de Barcelona podría permanecer en el calendario más allá de esa fecha.
"El hecho de que estemos en Madrid no excluye que podamos seguir en Barcelona en el futuro", señaló.
Y agregó: "De cara al futuro, hay conversaciones en marcha para ver si realmente podemos ampliar nuestra colaboración con Barcelona, con quien tenemos una muy buena relación".
De esta manera, las fuentes indicaron que existía la posibilidad de que España tuviera dos carreras en 2026.
El país cuenta actualmente con dos pilotos de Fórmula Uno: Carlos Sainz en Ferrari y el doble campeón del mundo Fernando Alonso, quien tiene 42 años pero que la temporada pasada subió con frecuencia al podio, en Aston Martin.
Con Sainz entre el público, Domenicali dijo que el contrato de Madrid marca el inicio de "un nuevo y emocionante capítulo para la F1 en España".