Biden le reiteró a Netanyahu su deseo de crear un Estado palestino tras la negativa de Israel
El portavoz estadounidense John Kirby develó que el mandatario reconoce que ese objetivo no se logrará "mañana" y requerirá "mucho trabajo" y "liderazgo" de ambas partes. El funcionario israelí mantiene firme su postura.

El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró este viernes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la necesidad de que un Estado palestino forme parte de las discusiones para resolver la guerra palestino-israelí en la Franja de Gaza.
En una conferencia de prensa, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, anunció que Biden había conversado con Netanyahu por teléfono sobre la posguerra en Gaza y la importancia de que "la creación de dos Estados con la seguridad de Israel garantizada" sea un elemento fundamental en las discusiones.
Esta llamada entre los dos líderes tuvo lugar después de que Netanyahu expresara el jueves su oposición a la creación de un Estado palestino, unos comentarios que provocó una gran polémica y choca de lleno con la tradicional posición que tuvo Estados Unidos.
"El presidente mantiene su creencia en la promesa y posibilidad de una solución de dos Estados. Reconoce que se necesitará esfuerzo y liderazgo y está dispuesto a aportar su trabajo para lograr eventualmente ese resultado", declaró el portavoz norteamericano.
Firme oposición a un Estado palestino y la ANP
La Casa Blanca aseguró que la llamada no guarda relación con los comentarios realizados por Netanyahu este jueves en una rueda de prensa, donde expresó su oposición a la creación de un Estado palestino como parte de un eventual escenario posconflicto en Gaza.
Por su parte, Netanyahu también se niega a que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna algunas partes de la Cisjordania ocupada, retome el control de la Franja cuando acabe la ofensiva israelí.