El Gobierno tras el asesinato: "Los terroristas no detendrán nuestro compromiso"
El fiscal César Suárez fue asesinado por sicarios que le dispararon cuando se movilizaba dentro de su vehículo, en un momento en que se dirigía a la audiencia en un caso de tráfico de drogas y no tenía un equipo de seguridad asignada.

El Gobierno de Ecuador se manifestó tras el brutal asesinato a tiros del fiscal César Suárez en la ciudad portuaria de Guayaquil. En un mensaje emitido ratificó su compromiso de apoyar a la administración de justicia en el marco de la "guerra interna" que lleva adelante contra el crimen organizado transnacional.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, rechazó el asesinato de Suárez, que había interrogado recientemente a los detenidos que tomaron un canal de televisión la pasada semana durante una espiral de violencia atribuida al crimen organizado y también seguía casos relacionados con narcotráfico, terrorismo y delincuencia organizada.
Loffredo relacionó el crimen con las acciones que desarrollan las Fuerzas Armadas y la Policía contra los grupos de delincuencia organizada que la semana pasada desataron una espiral de violencia en varias cárceles del país y en las calles de ciudades a escala nacional.
"Rechazamos toda forma de violencia como respuesta al conflicto que vivimos", indicó el ministro de Defensa en el vídeo, en el que estuvo acompañado por la ministra del Interior y de Gobierno, Mónica Palencia.
Loffredo remarcó que el fuerte compromiso del Gobierno Nacional de apoyar a las instancias de la administración de justicia" en su accionar contra la delincuencia y la violencia. "Los ecuatorianos estamos unidos en una sola fuerza", aseguró el titular de la Defensa Nacional.