El Presidente de Ecuador aceptó la ayuda de Argentina y Estados Unidos para combatir la violencia narco
El mandatario reconoció necesita personal y ayuda militar extranjera para combatir la inseguridad que estalló tras la fuga de los líderes narco

El presidente Daniel Noboa reconoció que Ecuador necesita personal y ayuda militar extranjera para combatir la violencia y la inseguridad que explotó en los últimos años y que recrudeció en los últimos días, tras la fuga de los líderes de dos de las principales bandas narcos del país de la cárcel.
"Aceptamos el apoyo de la Argentina y de Estados Unidos. No es momento de ego o vanidad, de decir ‘no, vamos a proteger nuestra soberanía, no vengan militares’. Necesitamos apoyo militar en fuerza de personas, soldados, asistencia en inteligencia, artillería y equipamiento", admitió ayer en una entrevista con FM Mundo.
Cabe resaltar que días atrás, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había declarado en una entrevista con TN que el Gobierno "estaba dispuesto a ayudar y mandar fuerzas de seguridad si hace falta" a Ecuador.
"Es un tema continental. Lo que pase en Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia influye en la Argentina. Tenemos que protegernos de esto [el narcotráfico] como país y como continente", indicó.
En relación con la ayuda ofrecida por Estados Unidos, el país anunció ayer que funcionarios de las áreas de Defensa y Seguridad viajarán "en las próximas semanas" a Ecuador para "explorar" con los responsables locales la forma de lograr "de manera más efectiva" un proceso de colaboración para "enfrentar la amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales".
En un comunicado firmado por el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, Washington adelantó que viajarán a Quito la jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson; el subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd Robinson, y el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Kevin Sullivan.
Por su parte, la canciller argentina, Diana Mondino, mantuvo el jueves una conversación con su par de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, a quien le reiteró "el respaldo del gobierno argentino a las medidas y acciones llevadas a cabo por el gobierno ecuatoriano, elegido democráticamente, en respuesta a los actos de violencia perpetrados por grupos de delincuencia organizada".
A la vez, le transmitió "la disposición de la Argentina para brindar la colaboración que fuera requerida por las autoridades ecuatorianas".
(Diario Chaco)