Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/31855
Cambio

Javier Milei invitó al papa Francisco a visitar la Argentina: "Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad"

El presidente le envió una carta en la que formaliza la invitación según las fechas y lugares que El Vaticano indique.

Javier Milei invitó al papa Francisco a visitar la Argentina.

El presidente Javier Milei le envió una carta al papa Francisco para invitarlo a visitar la Argentina y destacó que "su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad" de los argentinos.

El anuncio fue realizado por el vocero Manuel Adorni, quien en la conferencia de prensa de esta mañana comunicó que el mandatario "está enviando una carta al papa Francisco invitándolo a visitar la República Argentina".

Minutos después, en la cuenta oficial del mandatario se publicó una foto firmando la carta, en la que se lo ve acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la presidencia.

"Usted bien sabe que no necesita invitación para venir a su querida Argentina. A riesgo de decir lo innecesario, le invito a visitar nuestra amada Patria, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados", le dice el mandatario al Papa en un tramo del texto, en el que también le agradece el llamado que le hizo horas después de su triunfo en el balotaje del 22 de noviembre del año pasado.

Además le plantea que la economía argentina "se encuentra en estado crítico y es preciso adoptar medidas urgentes para evitar una catástrofe social con consecuencias dolorosas".

"Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina", acotó.



"Somos conscientes que estas decisiones pueden profundizar inequidades, por lo que nuestra prioridad máxima es proteger a nuestros compatriotas más vulnerables, agradeciendo la colaboración de la Iglesia Católica, cuya acción en el campo social es invalorable", agrega.

Milei le plantea a Francisco que una eventual visita a la Argentina podría ser un puente de unidad y que "traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos, ansiosos de superar nuestras divisiones y enfrentamientos".

"Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina", acotó.

Tras conocerse el texto, Milei dio una entrevista en radio La Red en la que confirmó que acababa de firmar la carta. "Imagino que (Francisco) tiene una agenda ligeramente más complicada q la que tengo yo. Esperemos que efectivamente pueda venir y. siendo el pueblo argentino un pueblo católico,. va a generar mucha expectativa y esperanza. Y sobre todo (contribuirá) a cerrar algunas diferencias que verdaderamente no tienen sentido", dijo.

Según se ve en las imágenes difundidas desde Presidencial, la carta está fechada el 8 de enero. Un día antes, Clarín había revelado que el Papa demora su viaje al país, mientras que en Roma cuestionan actitudes de Javier Milei, creen que viene una etapa de mayor conflictividad y temen que el Papa quede en medio de una puja política.

(Clarín)