Diego Mendoza de UTA Formosa: "No vamos a permitir que ningún compañero se quede en la calle"
Este miércoles a la noche hubo una reunión entre la Municipalidad de Formosa, la gente de Crucero del Sur y la UTA Seccional Formosa para intentar llevar una solución al problema grave que atraviesa el transporte urbano de pasajeros. Tarifas insostenibles, planteo de reducción de servicio y por ende, también del personal. La palabra de Diego Mendoza, secretario general de la UTA y una advertencia: "No vamos a permitir que ningún compañero se quede en la calle".

Diego Mendoza, secretario general de la UTA Seccional Formosa, dialogó con Radio Uno tras la reunión que mantuvieron este miércoles por la noche con la gente de la Municipalidad de Formosa y los representantes de Crucero del Sur. El sindicalista manifestó que la tensión se sintió en todo momento. "Fuimos en búsqueda de una fecha para el cobro del aguinaldo y asegurar el pago del salario del mes de diciembre, y nos encontramos con esto, que la empresa dice que no tiene para pagar, que plantea la reducción del servicio y por ende, la reducción del personal, un panorama totalmente oscuro", dijo Mendoza.
Lo que más le preocupa a Mendoza es "la incertidumbre de saber qué va a pasar, porque tenemos 264 compañeros que están aguardando ver qué sucederá con ellos. Desde la Municipalidad plantean la readecuación del servicio, y hablan de tarifas, pero no dicen ni cuánto ni cómo se aplicará".
Según manifestó, la empresa planteó a través de su gerente, César Aguirre, sacar un servicio reducido, de emergencia, esto es dos coches por línea, y serían aproximadamente unos 20 trabajadores por la mañana y otros 20 por la tarde-noche.
"No dejamos que avanzara más, fue muy tensa la reunión, y dijimos y lo ratificamos, no vamos a permitir que ningún compañero se quede en la calle", señaló Mendoza.
La esperanza es lo último que se pierde
Por otro lado, Mendoza se mostró optimista y dijo que cree que tanto el Municipio como el Gobierno de la Provincia buscarán una alternativa para que, no solo el usuario no tenga que pagar un boleto a 800 pesos, sino para que, se pueda mantener el servicio de colectivos urbanos en la provincia.
"No creo que la provincia se quede sin el servicio de colectivos, habrá que encontrar una alternativa, y confiamos en que esto se pueda dar".
Asimismo advirtió que, "el día viernes, no este, sino el otro viernes, es la fecha límite para que la empresa pague aguinaldo y sueldos, si no lo hace, estará incumpliendo, y tendremos que ir al paro total".
Vale decir que, actualmente el boleto general del transporte urbano de pasajeros, con el último aumento otorgado, está en 184 pesos. La empresa Crucero del Sur planteó uno entre 800 y 900 pesos para poder funcionar correctamente, si es que no cuentan con algún tipo de subsidio.