Subsidios al transporte en Formosa: en el último año de Alberto Fernández cayeron un 7%
Siete provincias captaron fondos inferiores a los $ 1.000 millones: Catamarca, Río Negro, Formosa, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego que concentran entre el 0,01% y 0,3% del total.

Entre enero y septiembre de 2023, considerando solamente los fondos en concepto de Fondo Compensador y Compensaciones tarifarias, el Estado Nacional distribuyó a las provincias $ 284.027 millones en subsidios al transporte. Formosa se ubicó en el lote de distritos que recibieron entre el 0,01% y 0,3% del total..
La eliminación de los subsidios al transporte es una de las medidas que prevé el Gobierno Nacional.
De acuerdo con un relevamiento realizado por la consultora Politikon Chaco con datos a septiembre, considerando solamente los fondos en concepto de Fondo Compensador y Compensaciones tarifarias, el total distribuido a las provincias y AMBA alcanza los $ 284.027 millones.
El informe indica que "de ese total, el 80% fue al AMBA (por $ 226.183 millones) y exhibió un incremento en su nivel de participación respecto a igual período del 2021 (cuando fue del 77%)".
"El salto de la participación porcentual es altamente significativo ya que agrava la situación de desproporcionalidad que reclaman las provincias. Éstas, en su conjunto, captaron $57.844 millones y pasaron de participar del 23% en el período enero – septiembre 2022 al 20% en igual período del 2023", indica el estudio.
¿Cómo fue el reparto entre las provincias?
La que más recibió fue Córdoba con un total de $11.223 millones concentra equivalente al 4,0% de los subsidios.
Santa Fe (2,9), Tucumán (1,9), Salta (1,7) y la provincia de Buenos Aires (1,5) todas por encima de los $4.000 millones de pesos.
Otras cuatro provincias recibieron subsidios por encima de los $2.000 millones de pesos: San Juan, Jujuy, Misiones y Entre Ríos con niveles de participación de entre el 0,7% y el 1,1% del reparto global.
Por su parte, siete provincias totalizaron subsidios entre $ 1.100 y $ 1.800 millones: Chaco, Corrientes, Mendoza, Santiago del Estero, Neuquén, Chubut y San Luis con grados de participación de entre el 0,4% y 0,6%.
Finalmente, otras siete provincias captaron fondos inferiores a los $ 1.000 millones: Catamarca, Río Negro, Formosa, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego que concentran entre el 0,01% y 0,3% del total.
De acuerdo con Politikon Chaco, hay seis distritos donde se observan subas reales de subsidios si se compara con lo percibido el año pasado. En el top se posicionaron Neuquén (19,0%), Corrientes (2,4%),Catamarca (2,2%), San Juan (2,0%), AMBA (1,0%) y Córdoba (0,3%). En el resto de los distritos, que registran bajas reales, las más fuertes se observan en Formosa (-7,0%), Río Negro (.9,0%) y Chaco (-10,6%).