Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/31403
EMPRESAS EN PROCESO PREVENTIVO DE CRISIS

Desde hoy las líneas de Ersa cesan de prestar el servicio nocturno en Capital

A partir de las 21.30 y hasta las 4.30 del día siguiente no circularán unidades de las 102, 103, 105, 106 y 109. se sumarían la 104 108.

No se trata de un paro de colectivos, todavía, pero la medida de reducir servicios -tal lo anunciado ayer por la Federación Argentina de Transporte

Automotor de Pasajeros (Fatap)- es como si lo fuera, porque el resultado es el mismo: los pasajeros se quedarán desde las 21.30 de hoy sin colectivo para regresar a sus hogares.

En el caso del servicio Chaco-Corrientes aclararon que funcionará hasta la medianoche.

Durante la tarde de ayer, el sector empresario hizo público el inicio del proceso preventivo de crisis, algo que ya habían anunciado la semana anterior, como medida ante la demora y/o suspensión de los giros de fondos nacionales correspondientes a los subsidios.

De esta forma, la Fatap, que nuclea a la mayoría de las empresas que prestan servicio en el interior del país, adoptaron en forma conjunta la misma modalidad: como no cuentan con fondos suficientes reducen al mínimo indispensable la cantidad de unidades que saldrán a prestar servicio en forma diurna, y suspenden, desde las 21.30 el servicio nocturno. La decisión se hace efectiva desde la jornada de hoy.

En esta Capital, la empresa Ersa, concesionaria de cinco líneas de colectivos y todos sus ramales (102, 103, 105, 106 y 109), incluidos los del servicio interurbano, son los que se verán reducidos.

La empresa hizo pública una solicitada la semana pasada en la que anunciaba su retiro de la concesión de esta Capital, aunque aún no se efectivizó; de todos modos, sí se pliega a esta medida, porque Ersa forma parte de la Fatap.

Se prevé que también se sumen las líneas 104 y 108 concesionadas por la firma Transporte San Lorenzo S.A. Unión Transitoria, cuyas oficinas y galpones se encuentran en el mismo lugar que las de Ersa Urbano.

En el caso de Transporte Miramar S.A., que tiene la concesión de las líneas 101 (dos ramales ) y 110 (cuatro ramales), se anunció que prestará el servicio con normalidad, y que no se plegará a esa medida. Hay que aclarar que esta firma no forma parte de la Fatap.

Funcionarios del área de Transporte de la Municipalidad confirmaron a este diario que estaban al tanto de la medida que se adoptará, aunque evitaron hacer otra referencia más que decir que fueron informados del proceso iniciado.

EL COMUNICADO

El comunicado dado a conocer ayer por la Fatap informó: "Resulta inminente la paralización paulatina de los servicios". "Se ratifica que desde las 21.30 de éste viernes 15 cesarán de circular unidades en el ámbito urbano de Corrientes y todo el interior del país. El servicio Chaco-Corrientes será hasta la medianoche. Los colectivos volverán a andar en el primer horario del sábado".

"Debido a que numerosas jurisdicciones no han recibido las asistencias provenientes del Fondo Compensador al Transporte de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del País (el Fondo Compensador) correspondientes al mes de noviembre de 2023; resulta inminente la paralización paulatina de los servicios por falta de recursos para hacer frente a los compromisos salariales".

"El impacto generado por las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional, que devaluará la moneda de curso legal en un 55%, afectando los precios del combustible, resulta necesaria la reestructuración de los servicios hasta tanto se cuentan con medidas que permitan la sustentabilidad de estos".


Por todo ello se anunció: 

"1.- La reducción de los servicios a los mínimos operativos indispensables. 
2.- La suspensión de los servicios nocturnos desde las 21.30 hs. y hasta el primer servicio diagramado al día siguiente".

(Norte de Corrientes)