Como regalo de navidad, “Gildo jubilaría de oficio a todos los estatales provinciales”
Patiño expresó que esta modificación por ahora afectaría solo a los empleados públicos, pero nos preocupa pues deja espacios de interpretación. Si bien nuestro régimen es especial, (como el de judiciales, de salud o vialeros) e incluso está dentro de la Constitución Provincial eso no va a significar un impedimento, pues el gobierno Provincial tiene una Cámara Legislativa con la cantidad suficiente como para “alentar” a sus diputados a modificar nuestro régimen.

"Si hay algo que hemos denunciado y advertido en estos últimos meses es que debíamos estar alertas, porque el gobierno siempre aprovecha diciembre para “regalarnos” a lxs trabajadorxs del Estado (públicos, docentes, de seguridad, vialerxs, judiciales, de salud) reformas en nuestras condiciones laborales, en nuestros derechos o como ya pasó, en nuestros regímenes jubilatorios”, alertó Nilda Beatriz Patiño, Secretaria General del Gremio de los Docentes Autoconvocados.
"Nuevamente cuando todos estamos pensando cómo llegar a fin de año con nuestro miserable salario -bono incluido- la Legislatura y nuestros legisladores obedientes y obsecuentes por orden del gobernador modificarían este miércoles 23 el Estatuto Provincial del Empleado Público estableciendo -según el proyecto- la jubilación obligatoria. Es decir, la perderíamos como derecho y pasará a ser una obligación.
Por eso los trabajadorxs de la Administración Pública Provincial al cumplir los años de servicios y límite de edad serán dados de baja de oficio si no hubieran tramitado. Pasarán a percibir una jubilación mucho más baja que el ya pobre salario que percibían como activos.
Patiño expresó que esta modificación por ahora afectaría solo a los empleados públicos, pero nos preocupa pues deja espacios de interpretación. Si bien nuestro régimen es especial, (como el de judiciales, de salud o vialeros) e incluso está dentro de la Constitución Provincial eso no va a significar un impedimento, pues el gobierno Provincial tiene una Cámara Legislativa con la cantidad suficiente como para “alentar” a sus diputadxs a modificar nuestro régimen.
Hoy a 17 años de nuestra participación como “Partido de los Trabajadores Autoconvocados” de la Constituyente del 2003 para tratar de evitar con nuestra participación que se metan con nuestro régimen especial vemos el peligro que anunciáramos acercarse a nuestros derechos. En aquella oportunidad incorporaron una oración (peligrosa) al artículo de la jubilación docente y por eso nuestra preocupación.
De nuevo los y las Autoconvocadxs somos los que salimos a alertar al resto. La Pandemia es la excusa perfecta para avanzar sobre nuestros derechos y la obsecuencia de legisladorxs y algunxs gremialistas son la complicidad necesaria para que esta reforma avance casi sin resistencias.
Hoy la única consigna valida es “solo la unidad de los trabajadores/as va a frenar este nuevo avance”.
De los estatales y la solidaridad de todos depende. Finalizó Patiño.