Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/31269
Guerra Israel-Hamás

EEUU vetó una resolución de la ONU que pedía un "alto al fuego humanitario inmediato" en Gaza

Robert Wood, representante adjunto estadounidense en el Consejo de Seguridad, afirmó que la medida "terminaría con la guerra hoy, pero el conflicto continuaría para siempre".

Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un "alto al fuego humanitario inmediato" en la Franja de Gaza. La misma había sido presentada por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien aseguró que las agencias de la organización ya no pueden cumplir con su mandato humanitario en el enclave por la enorme violencia reinante. 

La resolución, que fue redactada por Emiratos Árabes Unidos y que contaba con el apoyo de 100 países, tuvo 13 votos a favor y el voto en contra de Estados Unidos, que tiene derecho a veto por ser miembro permanente del Consejo, mientras que Reino Unido se abstuvo.

Durante el debate, Robert Wood, representante adjunto estadounidense, había afirmado que se oponía al alto el fuego porque "terminaría con la guerra hoy, pero el conflicto continuaría para siempre".

Además, indicó que "aunque Estados Unidos apoya una paz duradera, no respaldaremos una llamada al alto el fuego inmediato porque Hamás no está buscando ni una paz duradera ni una solución de dos estados", mientras dejó en claro que su postura "no cambia la noción estadounidense de que la forma en que Israel se defiende es importante, y debe respetar el derecho internacional y minimizar el daño a los civiles".

Por su parte, Guterres dijo condenar "sin reservas" los ataques de Hamás del 7 de octubre, pero "la violencia perpetrada" por el grupo islamista "no puede justificar en ningún caso el castigo colectivo del pueblo palestino".

La reunión extraordinaria del Consejo fue convocada luego de que el miércoles el secretario general invocara el artículo 99 de la Carta de la ONU para tratar un asunto que "podría poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales".

"Si bien el lanzamiento indiscriminado de cohetes hacia Israel por parte de Hamás y el uso de civiles como escudos humanos son violaciones de las leyes de la guerra, ese comportamiento no absuelve a Israel de sus propias violaciones", insistió Guterres, reiterando que la situación humanitaria en la Franja de Gaza está "en el punto límite".

"El mundo y la Historia nos están mirando. Es hora de actuar", añadió ante los miembros del Consejo, a los que les pidió que "presionen por un alto el fuego humanitario inmediato".