Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/30920
ANÁLISIS EN CONTACTO CON MEDIOS NACIONALES

Corrientes: "El nuevo gobierno debe apuntar a trabajar en las fortalezas del país"

El Mandatario correntino mostró su predisposición a contribuir con el cambio en Argentina ante el nuevo gobierno que se prepara para asumir el próximo 10 de diciembre. También ratificó que no habrá ajustes laborales en la provincia.

Luego de llevarse a cabo la reunión de los diez gobernadores que forman parte de Junto por el Cambio (JXC) y la emisión del comunicado en el que se ofrecieron como garantes de la gobernabilidad e institucionalidad de un Presidente "legítimo, que fue electo democráticamente con un fuerte mandato de cambio en el modelo económico". El Mandatario de Corrientes visitó varios medios de comunicación nacionales para mostrar su postura tras los resultados del balotaje.

"Debemos jugar todos juntos, porque ganó el cambio y ahora tenemos que seguir trabajando para que se aplique ese cambio en Argentina", expresó Gustavo Valdés desde los estudios de Radio Rivadavia y ante el tiempo de espera de poder comenzar a notar los "cambios" en el país, sostuvo que "hay que darle una luna de miel corta al Presidente, porque tenemos que contar con un cambio ya".

Ante el acompañamiento de Corrientes a Javier Milei, dijo: "En la provincia acompañaron la propuesta de Milei pensando en el cambio y ganó por lejos en todas las mesas".

A su vez, remarcó su visión sobre la oposición, sosteniendo: "Yo creo que no se desintegra el kirchnerismo, porque ellos pierden una elección y siguen vivos y tienen figuras clave dentro del Congreso".

Visión a futuro
 Seguidamente, fue consultado sobre lo que necesita el nuevo gobierno, a partir del 10 diciembre, a lo que respondió que "debe apuntar a trabajar en las fortalezas del país, pero no se debe confiar, porque es el gobierno más débil de la historia y necesita producir los cambios más significativos de Argentina".

"Ya vemos que todos quieren hacer lo mismo que con Mauricio Macri al comienzo de su gobierno con las cuestiones que hacen al helicóptero, pero debemos trabajar para sostener el cambio", dijo haciendo hincapié y agregó: "Yo necesito, como gobernador, correntino y argentino, una buena administración pública, con racionalidad en la inversión y que tengamos equilibrio fiscal".

A modo de ejemplo, destacó: "En Corrientes se da el equilibrio, salvo cuando Sergio Massa cortó los recursos provinciales, recortando a las provincias sin consenso, donde hay mucha plata de por medio y por eso accionamos ante la corte".

"Considero que esto fue un acto demagógico y hoy en día la preocupación de los gobernadores es ver cómo administramos nuestras provincias, cuando se fue Macri no había problemas y ahora que se va el kirchnerismo sí hay problemas", aseveró Valdés.

¿Habrá ajustes?
 Por otro lado, se refirió a las declaraciones que hacen a la posibilidad de ajustes, remarcando que "Milei se debe encargar del Gobierno nacional, del Estado del gobierno de Corrientes me encargó yo y yo no voy a echar a ningún empleado público" y "lo único que quiero es que se administren bien los fondos, porque tenemos un Gobierno nacional que se nos cae por la cabeza", añadió.

En ese sentido, volvió a insistir: "Necesitamos que abran las puertas y tengamos inversiones de manera que generemos mano de obra con políticas públicas razonables".

"No podemos cargar a Milei con responsabilidades de la otra gestión"

El ministro secretario general de la gobernación, Carlos Vignolo, mantuvo contacto radial en medios locales, refiriéndose a su visión ante la nueva gestión nacional, diciendo: "Javier Milei está en la etapa de armado de programas de gobierno y, más allá de las declaraciones que haga, podremos evaluar su gestión recién a partir del 10 de diciembre".

A su vez, Vignolo remarcó que se mantienen con "esperanza de que se dé un cambio en el rumbo del país".

Por otra parte, el funcionario se refirió a la política de equilibrio fiscal impulsada por el Presidente electo, además de la decisión futura de mantener la quita del Impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA en ciertos productos. "Corrientes ya hizo el reclamo a nivel judicial con respecto a la quita de Ganancias y devolución del IVA. Pero esto no es responsabilidad de Milei. Esto es responsabilidad del gobierno kirchnerista y de la financiación del famoso ‘plan platita’".

"Si bien Corrientes salió perjudicada por no contar con esos recursos, no le podemos cargar al gobierno electo con las cosas que hizo la gestión anterior", agregó.

De cara al 2024, y contando con esa faltante de recursos a partir de la quita de impuestos, Vignolo fue claro: "Mientras no haya una definición institucional contraria a la que ya se tomó, habrá que descontar ese recurso para el presupuesto del año 2024".

Para cerrar, si bien Valdés remarcó que hasta la fecha no mantuvo contacto directo con el candidato electo, señaló: "Nosotros vamos a trabajar".

(Época de Corrientes)