Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3068
fondos

UNaF: “La comunicación con los investigadores es permanente” aseguró la Mg. Alicia Calabroni

La titular de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología explicó a El Comercial que si bien hubo demoras por la emergencia y la restricción en las importaciones se están destrabando estas cuestiones y efectivizándose los desembolsos.

Magister Alicia Calabroni Secretaria General de Ciencia y Tecnología de la UNaF Crédito: web

La Magister Alicia Inés Calabroni, Secretaria General de Ciencia y Tecnología de la UNaF conversó con El Comercial, respecto del área de la cual es titular y como ha sido el año en el trabajo de los investigadores.

Al respecto dijo que: “En principio tengo que decir que este ha sido un año difícil, complejo, doloroso para muchos pero en realidad las universidades que estuvimos a la altura de las circunstancias digo yo ¿Por qué? Porque en el tiempo record hemos tratado de producir recursos de reconvertirnos los gestores, los estudiantes, los profesores, los investigadores, los no docentes, para paliar esta emergencia sanitaria producida por la pandemia”.

Agregó que: “Es cierto que hubieron muchos expedientes demorados, sobre todo lo que hace a la compra de equipamientos y de reactivos o insumos para los laboratorios, para los proyectos de investigación que se llevan adelante y que se manejan desde la secretaría a mi cargo pero todo debido a situaciones por las que tuvimos que pasar. Con eso también hay que recordar que hubo un cambio de gobierno a fines del año pasado y a eso se sumo el aislamiento social y luego el distanciamiento, cosa que en muchas instituciones dependientes del Ministerio de Educación hay aún áreas que no están cubiertas, es decir esto incluso agrava los consultas que queramos hacer y el problema económico por el que estamos pasando”.

Dijo además que todo se vio demorado por él contexto actual: “Hay pedidos hechos por investigadores que son equipos, drogas de laboratorio, insumos, todos importados y debido a la pandemia hay restricciones en las importaciones y todo eso que las compras destinadas para los laboratorios de la universidad se vean de alguna manera interrumpida en muchos casos o demoradas”.

Pronunciamiento del vicerrector y algunos decanos

Calabroni dijo que le llamó un poco la atención que desde el vicerrectorado salgan a manifestarse públicamente, “Internamente la universidad tiene espacios para el debate natural que debe darse en una institución democrática como es la universidad. Están los cuerpos colegiados, llámense Consejos Directivos o Consejo Superior”.

Aclaró que: “No lo critico, el vicerrector tendrá sus motivos para expresarse en la forma que se expresa pero a mí como “vieja docente” de la universidad y este momento en Ciencia y Técnica, la gente tiene que conocer que acá en la universidad la administración de los recursos económicos está centralizada, es decir que nadie más que la Secretaría de Gerencia y Desarrollo con la anuencia del rectorado y del Consejo Superior, dispone de los fondos de la universidad”.

Detalló que: “Nosotros tuvimos desde la CECyT desde la primera mitad del año, hemos tenido que replantear la mayoría de los expedientes de compra que habíamos realizado en el 2019 por la inflación, por las restricciones en la importación. Todo esto hizo que se demoren los trámites. Esta semana a través de la secretaría de gerencia se están librando los fondos, depositándose en las cuentas de los directores de proyectos, de estos proyectos que le digo, tuvimos que reformularlos en la primera mitad del año. Creo que se justifica por toda la situación de emergencia sanitaria y otras emergencias que hemos padecido”.

Refiró que el diálogo con los investigadores es permanente, “Mee extraña esta situación, imagínese que desde estamos en la gestión hace tres años, ya hemos comenzado el cuarto, hemos trabajado de manera colaborativa y directamente ellos a través de tres áreas del conocimiento han elegido sus representantes entonces a través de los representantes se hacen las consultas que llegan desde estos hacia todos los investigadores por eso es extraño esto que sucede. Aparte tenemos grupos de Wathsapp, grupos de mails por los cuales nos comunicamos. Por eso es extraña esta queja y que haya salido del vicerrectorado. Hubo demoras pero justificadas y ya a poco de finalizar el año lectivo se están destrabando estas cuestiones y efectivizándose los desembolsos en las cuentas de los responsables de investigación”, cerró.