Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/30244
división en el PRO

Horacio Rodríguez Larreta se diferenció de Patricia Bullrich y Mauricio Macri y dijo que no apoyará a nadie en el balotaje

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no apoyará a ninguno de los candidatos a presidente que competirán en el balotaje, Javier Milei y Sergio Massa, anunció este miércoles en conferencia de prensa.
En una conferencia de prensa que encaró como único orador, Rodríguez Larreta pidió "reflexión" y "humildad" a los dirigentes de Juntos por el Cambio y lanzó: "Quiero ser bien claro: las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas para todos los argentinos".
Luego el alcalde porteño criticó a ambos contendientes del balotaje y descartó contundentemente que vaya a aceptar algún cargo que pueda ofrecer Sergio Massa.
Fracturas en el PRO y crisis en Juntos por el Cambio ante el balotaje
Rodríguez Larreta quedó de ese modo enfrente de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, en la interna del PRO expandida a la crisis de Juntos por el Cambio, que apoyarán de manera explícita al libertario el próximo 19 de noviembre.
El martes por la noche, en un encuentro en la casa de Macri, Milei acordó con el anfitrión y con Bullrich los términos del acuerdo que mantendrán hasta el balotaje y que continuará si es que el libertario consigue revertir el resultado del domingo e imponerse en la segunda vuelta.
Al contrario de lo que piensan Macri y Bullrich, Rodríguez Larreta cree que hay que privilegiar la unidad en Juntos por el Cambio y mantener una coalición "con el mayor músculo posible" durante el próximo gobierno.
Esa posición de Rodríguez Larreta es la misma que ya anunciaron Elisa Carrió y también la Unión Cívica Radical, que publicó un comunicado en el que sostiene que el partido "no apoyará a ninguno de los dos candidatos". "Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina", argumentaron los integrantes de la mesa directiva del Comité Nacional luego de una reunión partidaria.
En ese comunicado, los radicales sostuvieron que el "extremismo ideológico" de Milei está en "las antípodas" del pensamiento de la UCR. "Jamás podríamos tener nada que ver con su espacio", aseguraron.
En conferencia de prensa, los radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau fueron más allá y ubicaron a Bullrich y Macri afuera de Juntos por el Cambio, con durísimas críticas a ambos.
Esa misma idea es la que sostendrán los 10 gobernadores que tendrá Juntos por el Cambio, que prefieren evitar definiciones en el balotaje para preservar su relación con el próximo gobierno, sea cual fuere.