Juez Guillen sobre la liberación del único imputado en el caso de Magalí Galarza: "No había signos de violencia en el cuerpo"
Un nuevo giro en la causa que investiga la muerte de la adolescente Magalí Galarza (15) donde el único imputado quedó en libertad por falta de mérito, según entendió la Justicia. Al respecto, el juez de Instrucción y Correccional Nº3 Enrique Guillen explicó los pormenores del caso luego de haberse reunido con los padres de la infortunada muchacha que fue encontrada el pasado 12 de agosto en el interior de la vivienda de su tía en la localidad de Villafañe.

Radio Uno habló con el juez de Instrucción y Correccional Nº3 Enrique Guillen, quien explicó que el único imputado en la causa que investiga la muerte de la joven Magalí Galarza, quedó en libertad por falta de pruebas. "Esta es una resolución provisional como manda la Justicia porque hay plazos procesales que se deben cumplir, y al no haber suficientes pruebas que puedan implicar al imputado y detenido, se decidió dictar la falta de mérito", indicó.
Por otro lado, dijo que tras realizarse una primera autopsia al cuerpo de la jovencita, se determinó que no había signos de violencia ni de haber establecido alguna defensa; tampoco en su examen de las partes íntimas se encontró algún tipo de violencia que pudiera sugerir un abuso sexual, así como tampoco se encontraron drogas o sustancias extrañas que puedan explicar una muerte violenta.
"Luego se hizo una segunda autopsia para profundizar en los estudios al cuerpo, y tampoco se pudo encontrar algún tipo de herida, hematoma, signo de ahorcamiento en la zona del cuello, por lo que se descartó de momento, una muerte violenta", señaló el magistrado.
A su vez, dijo respecto al hombre, único imputado en la causa y detenido hasta hace muy poco, que tenía una herida en la mano que en principio se señaló como de una herida de defensa de la víctima, que "según testimonios de personas que estuvieron trabajando con él esa misma tarde, vieron cómo el hombre que estaba colocando un hule en la parte del techo de un pequeño quincho, se lastimó con la chapa y le produjo ese corte. Además, de tratarse de una herida de mordedura como se especuló en un momento, tendría que haber otra marca, puesto que la mordedura debería tener la parte inferior y superior de la boca marcadas, y eso no estaba".
Esas y otras cosas como que, la sangre encontrada en la zona de la entrepierna de la jovencita que sería su misma sangre perteneciente a su periodo menstrual, fueron pruebas suficientes para, en principio y de manera provisional, porque restan más pruebas que se siguen sumando al expediente, determinaron que se dictara la falta de mérito y se ordenara la liberación del imputado.
Ayer, los padres y familiares de Magalí se acercaron hasta el edificio de Tribunales para pedir explicaciones del porqué de esta resolución, a lo que el juez explicó que "hablé con ellos y les respondí algunas preguntas que estaban a mi alcance, hubo otras que, por carecer de datos no pude responderles pero que esperamos que los procedimientos en la causa nos conduzcan a esclarecer qué fue lo que pasó con esta jovencita".