El Partido Justicialista quedó tercero en Mendoza y tuvo su peor derrota desde la vuelta a la democracia
El peronismo y el triste velorio que fue el búnker en la sede del Partido Justicialista. La única dirigente que se mostró fue Marisa Uceda. Parisi e Ilardo brindaron, entre lágrimas, una breve conferencia de prensa.

Los resultados oficiales pusieron un sello funesto a la jornada del peronismo local. Con el 99,82 por ciento de las mesas escrutadas el Peronismo logró sacar 14,73 por ciento. Casi un punto menos que en las PASO cuando obtuvieron 15,68 por ciento. De esta manera, quedan en el tercer puesto por detrás de Cambia Mendoza y de La Unión Mendocina, con el Partido Verde pisándole los talones.
El batacazo que añoraban -y que esperaban lograr con el voto que estuvieron suplicando al punto de violar la veda electoral- el candidato a vicegobernador Lucas Ilardo y el candidato a gobernador Omar Parisi no llegó. Por el contrario, ni siquiera lograron sumar nuevos votos.
Los resultados oficiales pusieron un sello funesto a la jornada del peronismo local. Con el 99,82 por ciento de las mesas escrutadas el Peronismo logró sacar 14,73 por ciento. Casi un punto menos que en las PASO cuando obtuvieron 15,68 por ciento. De esta manera, quedan en el tercer puesto por detrás de Cambia Mendoza y de La Unión Mendocina, con el Partido Verde pisándole los talones.
El batacazo que añoraban -y que esperaban lograr con el voto que estuvieron suplicando al punto de violar la veda electoral- el candidato a vicegobernador Lucas Ilardo y el candidato a gobernador Omar Parisi no llegó. Por el contrario, ni siquiera lograron sumar nuevos votos.
BÚNKER APAGADO
El Partido Justicialista, que participó en la elección bajo la denominación de Frente Elegí, estableció como búnker electoral su sede partidaria en Capital. Los candidatos a gobernador y vice estuvieron esperando los resultados en un hotel céntrico a pocos metros.
El clima en el búnker estuvo apagado desde un principio. Casi que parecía un velorio, la única dirigente que se hizo presente en la jornada, y fue antes de conocerse los resultados, fue Marisa Uceda, Diputada Nacional del Frente de Todos.
Luego cerca de las 21 se hicieron presentes, entre algunas lágrimas y caras largas, el binomio Parisi-Ilardo. La gran ausencia fue la militancia que no se acercó al complejo en ningún momento. Tampoco se vieron otros dirigentes ni provinciales ni nacionales. Llamó la atención la ausencia del "peronismo unido" del que habló Parisi.
Acompañaron a la sede Justicialista al dirigente camporista y al ex demócrata: la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, el diputado nacional Adolfo Bermejo y Martín Aveiro, el intendente de Tunuyán desde 2011.
Los grandes ausentes fueron los competidores en las PASO: Nicolas Guillén, Guillermo Carmona y Alfredo Guevara. Quienes optaron por no participar ni en el cierre de campaña (excepto Guillén) ni ahora en la sede del Partido Justicialista.
La conferencia de prensa que brindaron fue escueta y ya habían anticipado con anterioridad que sería una ronda de preguntas por única vez, sin posibilidad de repetir o hacer declaraciones de forma aislada.
(La Voz de Mendoza)