Valdés: "Tenemos que salir adelante, debemos hacer un cambio lógico"
El Gobernador confirmó la presencia de Bullrich el lunes que viene y destacó la propuesta de JXC. "El panorama será duro para el próximo Presidente de la Nación", advirtió y resaltó: "La gente nos está acompañando, porque hoy más del 70% de los argentinos quiere un cambio".

"El lunes llegará a Corrientes Patricia Bullrich y habrá un acto, a las 11, en el que estará llevando el mensaje a todos los argentinos y, fundamentalmente, a los correntinos", confirmó el gobernador, Gustavo Valdés, quien será nuevamente anfitrión de la actual candidata a Presidente de la Nación por Juntos por el Cambio.
Bullrich visitará la región con una primera escala -en la noche del domingo- en Resistencia, Chaco, para acompañar a Leandro Zdero, el candidato a gobernador por JXC que competirá mañana en las urnas contra el actual Mandatario y referente peronista de la vecina provincia, Jorge Milton "Coqui" Capitanich.
Al día siguiente, la exministra de Macri recorrerá la peatonal de la capital chaqueña y luego se trasladará (en el "Pato Móvil") a la ciudad de Corrientes, donde encabezará con Valdés el acto en el club San Martín.
En este sentido, el Gobernador evaluó el escenario político electoral y económico del país, durante una charla con los medios desarrollada sobre el mediodía de este viernes en una visita que realizó al Tecnicar 2023, una competencia escolar de tecnología llevada a cabo en Costanera Sur.
"Tenemos que salir adelante, debemos hacer un cambio lógico, posible", sostuvo Valdés en referencia a la capacidad de JXC. En este contexto, advirtió: "El panorama será duro para el próximo Presidente de la Nación y creemos que nosotros estamos en la mejor forma, por el volumen territorial, por las propuestas, la seriedad y porque venimos a trabajar mucho por Argentina. Y, evidentemente, la gente nos está acompañando, porque hoy más del 70% de los argentinos quiere un cambio", subrayó por Radio Dos.
En cuanto a la inflación del mes de agosto que llegó a los dos dígitos, con el 12,4%, Valdés indicó: "Nosotros calculábamos una inflación en esos niveles. Por lo tanto, habíamos otorgado un aumento salarial del 12%, con 10 mil pesos más al Plus. Así que estamos tratando de acompañar, con el enorme esfuerzo que se hace, la difícil situación económica que está viviendo la República Argentina. Es la mayor inflación mensual en 30 años y esperamos que no se descontrole aún más. Y, actualmente, como están las cosas, para las familias la situación es muy difícil, para los trabajadores también. Esperamos poder salir de esta", manifestó Valdés.
En la cuestión política electoral, destacó el acompañamiento que realizó el jueves al candidato de JXC para la gobernación del Chaco, Leandro Zdero, junto con el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
Por otra parte, el gobernador Mandatario fue consultado por la prensa sobre los inconvenientes en determinados temas con Paraguay. Al respecto, recomendó: "Hay que tener una mesa razonable, que se conozcan y se traten todos estos temas que están pendientes en Argentina, como la cuestión de los límites (en la zona de Ituzaingó e Isla Apipé), la cuestión relacionada a Yacyretá y el aprovechamiento común de la Hidrovía. Son los temas por los cuales tenemos que sentarnos a dialogar", reclamó.
Saludo por el Año Nuevo Judío
"¡Shaná Tová Umetuká a la colectividad judía!", posteó ayer en sus redes sociales el gobernador, Gustavo Valdés, saludando de esta manera por el Año Nuevo Judío.
"Que a partir de la salida de la primera estrella y con el inicio de un nuevo año, el 5.784, la comunidad viva 365 días de prosperidad y paz", resaltó.
También el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, hizo público sus saludos: "Shaná Tová Umetuká para toda la comunidad judía que hoy celebra Rosh HaShaná", expresó. "Que este año que comienza sea en paz y en familia", deseó.
Al respecto, habló ayer por Radio Dos el rabino Marcelo Wajcer y dijo que "es un día de balance de conciencia, viviendo lo más de nosotros. Llegamos a este día con la página en blanco, no sabiendo por dónde vamos a empezar", expresó el religioso.
(Época de Corrientes)