Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2908
Indignación en las redes

Fuera de hora, su jefe le escribió por WhatsApp para obligarlo a trabajar en sus días libres

El trabajador había pedido permiso para cuidar a su hija, pero el jefe lo presiona. “Tenés que estar acá, lo siento”.

La captura de WhatsApp que generó indignación en las redes

Las herramientas tecnológicas abrieron nuevos horizontes en las relaciones laborales. Si se utilizan bien, pueden ser una garantía de comunicación fluida y una ayuda indispensable para incrementar la productividad de una empresa gracias a la capacidad para agilizar el trabajo. Sin embargo, también pueden ser un arma de doble filo.

Este es el último caso expuesto por la periodista española Alejandra de la Fuente, quien desde su popular cuenta @JobsMierda en Twitter, reveló otro caso de abuso laboral llevado a cabo desde WhatsApp.

La cuenta comparte una captura de pantalla de una conversación de WhatsApp entre un trabajador y el que parece ser un cargo intermedio de la empresa en la que trabaja que habla por boca de su superior. En ella, se puede leer cómo obligan al empleado a ir a trabajar un día que no le toca, avisando con muy poca antelación y cuando el trabajador ya había acordado tener esos días libres para poder cuidar de su hija.

“Lo sé”, contesta su interlocutor, “pero me ha dicho (nombre del superior) que te avise”.

El empleado, visiblemente enojado, responde: ”¿Le puedes decir que qué hago con la niña? La madre y yo hablamos que me la quedaba este fin de semana”.

Lejos de mostrarse comprensivo, la persona que habla con el empleado le pide que lo hable con la madre “y que se la quede ella”.

″¿Qué hago?”, contesta molesto el trabajador, ”¿Me llevo a la niña a estas horas sin cenar o a las seis de la mañana la levanto para llevársela a la madre?”.

Cero empatía desde el otro lado: “No lo sé, pero mañana tienes que estar aquí. Lo siento”.

Una situación que generó una gran indignación en redes sociales y que se vio  incrementada por la falta de empatía del interlocutor.

A raíz de este caso muchos se hicieron la misma pregunta. ¿Tengo que contestar los WhatsApps que me envían mis superiores fuera de horario laboral? 

(Fuente: Clarín)