Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/28942
CAME y CAC

Preocupación en el sector privado por las medidas económicas de la Nación

La Cámara de Industria y Comercio de Formosa apoya lo expresado por CAME y CAC, recordando que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales;  manifestando su preocupación por las medidas económicas adoptadas por la Nación,  en relación   al otorgamiento de una suma fija a los empleados del sector privado.

Somos conscientes del deterioro salarial y de que a cada trabajador se le hace imposible cubrir sus necesidades  mes a mes debido a la elevada inflación que soporta nuestra economía; pero también debe considerarse la complicada situación de las micro, pequeñas y medianas empresas que llevan varios meses perdiendo en su resultado económico y esta imposición agudizará esa pérdida.

La injerencia del Estado en la actividad privada complejiza la relación entre empleadores y empleados y pone en riesgo la situación de miles de pymes que atraviesan una endeble situación.

Por ese motivo la CICF no puede obviar esta situación tan delicada y tampoco dejar de apoyar a todas las Pymes de Formosa que atraviesan un estado de supervivencia, ya que mes a mes se derrumban las ventas y rentabilidades. Asimismo los costos de servicios (luz, agua), impuestos, alquileres, no dejan de aumentar, haciendo cada vez más difícil el desarrollo normal de las Pymes y debemos indicar que la inflación descontrolada genera una pérdida del poder adquisitivo y por ende fuertes caídas en las ventas, agravado por la falta de productos o retrasos en su entrega.

Es obligación de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa advertir la situación reinante, a fin de que las autoridades responsables actúen para dar claridad y previsibilidad al sector Pyme y a la sociedad en general.