Formosa: análisis clínicos en riego
La situación de los servicios de análisis clínicos en el ámbito privado es gravísima y ante esta coyuntura, de no haber cambios, quizás no se puedan procesar ciertos análisis.

Desde el Colegio de Bioquímicos de Formosa nos dirigimos a las Obras Sociales, Empresas de Medicina Prepaga y a la población en general, a los fines de informar la crítica situación por la que atraviesa la profesión bioquímica, estando en riesgo la continuidad del servicio de análisis clínicos debido a factores vinculados a la importación de los reactivos e insumos que se necesitan para realizarlos, por un lado, y a la ineficiencia en la cadena de pagos con una demora excesiva en el pago de las prestaciones siendo en muchos casos a los 60, 90 o 120 días de prestado el servicio.
Debido a la devaluación, el precio de las materias primas para procesar análisis clínicos debió ser actualizado a valores que los laboratorios no pueden solventar por su alto costo ni trasladar a las prepagas y obras sociales, ya que éstas se rigen por el Índice de Costo de Salud controlado por la Superintendencia De Servicios De Salud donde cualquier incremento otorgado se reflejaría en los laboratorios seis meses después de su publicación.
Se suma a esta coyuntura la dificultad en el abastecimiento de insumos y reactivos, que conlleva a una disminución de los stocks con que cuentan las empresas proveedoras y que requieren los laboratorios para un normal funcionamiento,traduciéndose en retrasos en la entrega de insumos y reactivos, originando en algunos casos demoras en la entrega de resultados.
Estamos realizando solicitudes en diferentes ámbitos para que se concreten cambios de manera urgente, imprescindibles para que los laboratorios puedan continuar brindando el servicio de análisis clínicos.