Muracciole y un discurso de una realidad alterna dijo que "el peronismo es el único espacio que piensa en que una madre nunca más llore por sus hijos"
El empleado del mes, así podría definirse a Adrián Marcelo Muracciole, quien tuvo un paso casi desapercibido por el Concejo Deliberante, y por supuesto, tiene un puesto asegurado en la Universidad Nacional de Formosa por alcurnia más que otra cosa; y está más que cómodo en la Jefatura de Gabinete de Ministros, nunca se sabe porqué le dan tanto espacio para hablar en público como si su cargo fuera trascendente, pero sí de algo hay que estar seguros, es que el hombre debe tener colgada la cucarda del "empleado del mes".

En primer término, en testimonios recabados por AGENFOR, valoró al OPNGT, al marcar que se trata de "una acción que nadie puede decir que se haga con una finalidad electoral o para buscar votos", porque "nadie puede negar que se realiza absolutamente todos los sábados en los barrios de todas las localidades de Formosa".
Y avanzó resaltando como algo extraordinario el deber de un político que lleva además más de dos décadas en el poder, "las obras realizadas por el Gobierno de Gildo Insfrán en cada uno de los lugares del territorio", en el marco del Modelo Formoseño.
Por eso, expresó que Formosa "es un pueblo esclarecido, agradecido, solidario y memorioso al que le gusta vivir en paz (¿?)".
A su vez, al aludir al proceso electoral, manifestó que "es un año donde se deciden muchas cosas" y en este escenario recordó que "en junio se decidieron los destinos de Formosa y nuevamente el pueblo con más del 70% ratificó a su conductor".
En el plano nacional, tras las PASO y con miras a los comicios generales de octubre, apuntó que "ahora nos toca definir los destinos de la patria".
Enunció que "hay candidatos que dicen que la política es mala o que hay cosas que no se pueden discutir en este marco, como por ejemplo la economía" y sentenció: "Esa gente que dice eso es la que está defendiendo intereses de una minoría privilegiada".
"A ellos les conviene que no se piense en términos políticos, porque es la herramienta que tiene el pueblo para sentarse en la misma mesa que los poderes fácticos a discutir cómo se reparte la distribución de la riqueza y es eso lo que quieren evitar", dilucidó.
Y añadió que en estas próximas elecciones del 22 de octubre "el pueblo cuenta con una herramienta fundamental: la memoria".
Ellos, y ellos y nada más que ellos
Seguidamente, se refirió a la oposición, evidenciando que "dicen que son lo nuevo, pero en realidad todos los conocemos porque fueron parte del Gobierno del 2001 de Fernando de la Rúa y de la gestión de Mauricio Macri", memorando cuando "Patricia Bullrich les recortó el 13% a los jubilados" o bien "Macri paralizó las obras en Formosa" y "De la Rúa llenó de bonos a todas las provincias de la Argentina".
"Hoy escuchamos nuevamente candidatos que quieren volver a arancelar la Universidad, que quieren privatizar la educación, la salud, porque para ellos los derechos son sólo para los ricos", rechazó tajante.
En total contraste, "el único espacio político de la Argentina que pelea para que nunca más una madre tenga que llorar por el futuro de sus hijos, es el peronismo", esbozó orgulloso contando una realidad alterna que no visualiza cómo en Formosa los jóvenes se van para poder progresar y a nivel país está pasando lo mismo, bajo un gobierno peronista que no les deja alternativa.
Además, "representa los intereses de los trabajadores, los jubilados, las juventudes, los sectores más vulnerables", robusteciendo que "va a luchar siempre para evitar que la derecha nos quite nuestros sueños y proyectos, para que no nos roben el futuro".
"Ese peronismo es el que vemos en Formosa, con un Gobierno con estricta mirada de justicia social que es darle más al que más necesita de manera equitativa para generar igualdad de oportunidades", expuso en un escenario donde los funcionarios llegan en autos y camionetas de altísimo valor al que ese "pueblo esclarecido" e "igualitario" jamás podría aspirar a tener mientras ellos siguen enriqueciéndose a costas de meter miedo sobre un futuro del que no tienen idea de cómo será.
En el final de su alocución, remarcó que "este modelo inspirado en la justicia social es el que permite los avances y progresos de Formosa, desendeudarnos, tener independencia económica, al igual que el mejor sistema de salud de la República Argentina, escuelas públicas en cada lugar del territorio y una Universidad provincial pública y gratuita".
El empleado del mes rindió examen ante el patrón y con este racconto pasó el examen, seguramente, ya le prepararán una nueva medalla para colgar en su oficina.