Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/28798
el XII Festival Internacional del Teatro

FITIR 2023: continúa la movida teatral

Bajo la organización conjunta del Instituto Nacional del Teatro, el Gobierno Provincial y la Municipalidad de la Ciudad de Formosa, el XII Festival Internacional del Teatro de la Integración y el Reconocimiento continúa hoy con obras de Formosa, Corrientes y Paraguay, además interesantes actividades especiales.

Según la programación, la primera función tendrá lugar a las 16 en el Paseo de las Artes de la Universidad Nacional de Formosa con la presentación del proyecto inclusivo "Tal como soy" perteneciente al Centro de Apoyo a la Integración N° 1, del que participan también alumnos de la EPEP N° 136.

Seguidamente, a las 19, en el Cine Teatro "Italia"  se presentará la obra "La pierna de Severina". Se trata de una adaptación del cuento de Josefina Plá,  producida por Teatro Papel, un grupo conformado por actores, actrices, productoras y gestores culturales  del Paraguay que trabajan sobre el eje de las 3R:  Reducir, Reciclar y Reutilizar. En ese sentido, dicho elenco elabora su vestuario y escenografía de materiales reutilizados de la vía pública como cartones, bolsas y plásticos.

Es una historia que cuenta la vida de Severina, una joven tejedora de Ñanduti, cuyo mayor deseo era ser hija de María. Una congregación de jóvenes servidoras de la iglesia y seguidoras de la Virgen María y sus labores principales eran dejar reluciente la iglesia, preparar la procesión y poner bella a la Santa Madre. 


Severina a temprana edad perdió una pierna, pero su deseo de pertenecer a las hijas de María cada vez se hacía más fuerte, hasta que ese ferviente deseo la lleva a tomar decisiones que cambiarán su vida.

Luego, a las 20.30, el grupo correntino "Pez Dorado Teatro" subirá al escenario del Centro Cultural Independiente "La Mandinga", con la obra "¿Y su oficio?", ganadora del selectivo provincial de Corrientes 2023.


La propuesta es elaborada desde el lenguaje de la comedia del arte, la comedia física y el clown, y se origina desde aspectos biográficos del protagonista, en este caso Gerardo Barrientos, actor y autor, quien construye una poética que ronda las elecciones en los trabajos u oficios que hacemos. Esas elecciones van encadenándose a partir del juego, con sensibilidad y un soporte musical que acompaña la propuesta armónicamente.

El personaje de Gregorio nos traslada a la búsqueda de la profesión. El camino será agitado, un sendero entre el éxito y el fracaso. Los paisajes van variando entre la aceptación de los mandatos, la negación de su sueño, el recuerdo latente y la posibilidad de acariciar la libertad mediante el simple hecho de jugar.      

La segunda jornada festivalera cerrará en el Galpón "C" con la función de "Gringo Cué" del grupo local "Los Gregorianos". Se trata de la historia de Guillaume, un hombre que viaja desde Francia hasta el norte argentino tras enterarse que fue adoptado ilegalmente en dichas tierras cuarenta años atrás.  El Gringo se aferra a datos mínimos, con la ciega esperanza de entretejer a partir de ellos una existencia más genuina y descubrir, al fin, quién es en realidad.

La obra dirigida por Lázaro Mareco y protagonizada por Hervé Segata forma parte del Catalogo 2022-2024 del Instituto Nacional del Teatro. 

Finalmente, cabe aclarar que en las salas oficiales: Cine-Teatro "Italia" y Galpón "C", la entrada es libre y gratuita, mientras que en "La Mandinga" el aporte es voluntario a la gorra por tratarse de un espacio independiente.

Actividades especiales

Desde hoy y hasta el domingo se desarrollarán tres jornadas intensivas denominadas "Lo crudo y lo cocido. Técnica y laboratorio para el sostén de la escena y la objetivación de la tarea", bajo la coordinación del docente teatral Carlos Abdó de Santa Fe. Dicha capacitación se llevará a cabo a partir de las 10 en la Asociación Española de Socorros Mutuos.

A esa misma hora, comenzará en el Museo "Juan Pablo Duffard" el Foro "Escrituras con Perspectivas", coordinado por la representante del Quehacer Teatral Nacional, Claudia Quiroga.

En el Centro Cultural Municipal, a las 15.30, se desarrollará un conversatorio "40 años de democracia", en cuyo marco la Editorial INT presentará la publicación del "Concurso Nacional Teatro Abierto a nuevas miradas", que incluye textos de Carlos Leyes y Marcela DelTurco.