Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/28796
organizado por la Editorial de la UNaF

EDUNAF y la Facultad de Humanidades con la propuesta de "El joven Borges" en las XII Borgeanías

Conjuntamente organizado por la Editorial de la Universidad Nacional de Formosa, la cátedra Literatura Argentina II del Profesorado en Letras, y por el proyecto Borgeanías se realizó en el día de ayer jueves 24 de agosto, el homenaje al centésimo aniversario de la publicación del primer libro del mundialmente conocido y traducido escritor argentino Jorge Luis Borges.

Se trata Fervor de Buenos Aires, aparecido en 1923 y que inaugura la extensa y rica trayectoria de su autor.

 El evento cultural se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Popular Blanca Borau de Simonotto y contó con una nutrida concurrencia de público de todas las edades que celebraron con lecturas, comentarios y recitación de poesías, narrativa y los siempre originales prólogos de Borges. El homenaje fue acompañado por música en vivo a cargo del Lic. Héctor Giménez, -Chiqui- en el piano y el barítono Santiago Lagraña en el canto. El dúo eligió para la ocasión las milongas con letras de Borges (Para las seis cuerdas, 1965) con música compuesta por Astor Piazzolla y Carlos Guastavino, también dos monumentos de la música argentina.

La extensión cultural de EDUNAF y de la Facultad de Humanidades, aprobada por Resolución N° 058/23 del Consejo Directivo planteó en esta oportunidad que el festejo lleve por nombre "El joven Borges" precisamente por homenajear este primer libro publicado por el escritor cuando contaba con 24 años y del cual afirma en su prólogo de 1969 " … he sentido que aquel muchacho que en 1923 lo escribió ya era esencialmente —¿qué significa esencialmente?— el señor que ahora se resigna o corrige.

Somos el mismo; los dos descreemos del fracaso y del éxito, de las escuelas literarias y de sus dogmas; los dos somos devotos de Schopenhauer, de Stevenson y de Whitman. Para mí, Fervor de Buenos Aires prefigura todo lo que haría después".

De esta manera, desde el costado norte de la patria literaria, los festejos a lo largo del país por los cien años de Fervor de Buenos Aires y por el 124 aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges encontraron en la tarde formoseña la voz y el canto de sus lectores.